01-07-2025
Cuatro atletas del Club Naturalfit representarán a la Argentina en el Panamericano de Parkour en Panamá. Se trata de Aldana Andes, Ángel Abidín, Trinidad Bilbao y Valentín Benítez
La Ciudad de Panamá recibe a la élite del parkour continental. Desde este martes y hasta el sábado la capital panameña será sede del 3° Abierto Panamericano de Parkour, un evento que desafía los límites de la agilidad, la fuerza y la creatividad.
La cita internacional contará con la presencia de cuatro deportistas olavarrienses, quienes son parte de la delegación de la Confederación Argentina de Gimnasia.
Se trata de Aldana Andes, Ángel Abidín, Trinidad Bilbao y Valentín Benítez, quienes viajaron para representar al país en el certamen que reunirá a delegaciones de Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México y el anfitrión Panamá.
La acción se desarrollará en la Arena Roberto Durán, un escenario cubierto de nivel internacional, donde los atletas competirán en las disciplinas de freestyle y speed, las dos modalidades clásicas del parkour competitivo.
En freestyle, los deportistas mostrarán su creatividad y fluidez con secuencias acrobáticas y saltos espectaculares. En speed, la clave será recorrer un circuito en el menor tiempo posible, superando obstáculos con velocidad y precisión.
El evento está organizado por la Federación Panameña de Gimnasia (FPG) y cuenta con el respaldo de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG).
Un cronograma cargado de acción: el martes será el turno de entrenamientos y registros de las delegaciones.
El jueves se disputarán las clasificatorias y finales en speed y freestyle, en las categorías junior, senior y AC4, tanto masculinas como femeninas. A las 16:00 será la ceremonia inaugural.
El viernes desde temprano se desarrollarán las semifinales de freestyle senior masculino, seguidas por las finales de speed (AC4, junior y senior) y todas las finales de freestyle.
La actividad finalizará el sábado con el cierre con actividades institucionales, ceremonia de clausura y premiación final, prevista para las 17:00.
Las categorías incluyen divisiones para junior (15-16 años) y AC4 (13-14 años), brindando así la posibilidad de ver tanto a talentos emergentes como a atletas consolidados en acción.
La presencia olavarriense en un evento de esta magnitud no solo resalta el nivel local, sino que marca un nuevo hito en el crecimiento del parkour como disciplina deportiva en Argentina