02-07-2025
Hace unos meses ediles de Por más Libertad pidieron la construcción de estos amparos en puntos neurálgicos y desde el Ejecutivo revelaron que se está trabajando en este sentido.
La ausencia de refugios en las paradas de colectivos es una vieja deuda con los vecinos de Olavarría en la que está trabajando la administración Wesner a partir de distintas iniciativas: propias y de bloques opositores del Concejo Deliberante.
Este miércoles, en una recorrida por las distintas bancadas, a través del edil Marcelo Petehs este medio tomó conocimiento de una iniciativa en este sentido del bloque de Por más Libertad.
“Celebramos que esta iniciativa esté en agenda municipal en proceso licitatorio” dijo Petehs.
“Sabemos que el Municipio recibió nuestra sugerencia, que se está trabajando en jefatura de gabinete sobre la colocación de refugios en las paradas de micros” comentó Petehs e hizo referencia a un punto tan icónico como peligroso.
“La gente los días de mal clima se coloca debajo del alero de Famularo y cuando ve llegar el colectivo cruza la calle corriendo para no perderlo, con el riesgo que ello implica. Si hubiera un refugio sobre la vereda del ex Banco de la Edificadora todo esto se evitaría” acotó.
El texto de Por más Libertad presentado hace un par de meses dice que “las paradas de micros actuales en muchas zonas carecen de infraestructuras adecuadas para proteger a los usuarios de las inclemencias del clima”.
Refiere además que “observando los puntos más concurridos en los horarios picos, podemos ver de qué manera se congestionan las paradas de los transportes públicos, principalmente en los puntos neurálgicos, como parada de la calle Rivadavia y Dorrego, por dar un ejemplo”.
“La gente -advierte- se refugia debajo de aleros la tiendas y negocios vecinos para protegerse del sol en época estival, las lluvias y los fríos en época invernal. Lo mismo sucede en las paradas próximas a las escuelas y lugares de concurrencia fluida de gente que se dirige a sus trabajos”.