Noticias

Información General El Teatro Municipal y su historia de 85 años

07-07-2025

El Teatro Municipal y su historia de 85 años

Un golpe militar y una crisis económica retrasaron su construcción casi 15 años. El 7 de julio de 1940 se inauguró bajo la intendencia de Amadeo Grimaldi. Karina Ostertag es hoy su coordinadora.


Este lunes el Teatro Municipal de Olavarría cumple su octogésimo quinto aniversario. Una historia plagada de cultura y política local, siempre con el mismo horizonte, el de un espacio que pueda ser disfrutado por todos, independientemente de clases sociales y gustos.

 

Bajo la intendencia de Amadeo Grimaldi se construyó e inauguró el Cine-Teatro Municipal en 1940, pero esta historia viene de años anteriores. Ya en 1925 se llamó a licitación para la construcción de un teatro. Para 1926 se presentaron dos proyectos, uno del estudio de Francisco Marseillan y otro de los arquitectos Martinoia y Fritzsche, que finalmente resultaría aprobado el 20 de mayo de 1927.


 

Pero el mundo y el país obligarían a tomar otros rumbos. En 1929 la caída de la bolsa de Wall Street generó una crisis económica con rebotes en todas partes del mundo, a lo que se le sumó en 1930 el golpe de estado al segundo gobierno de Hipolito Yrigoyen que inauguró la conocida “década infame” en Argentina. Esto retrasó su construcción, a la vez que se priorizaron la construcción del nuevo edificio municipal y el Mercado.

 

Años más tarde se retomaría la idea, lo que dio paso a un proyecto distinto, de la firma de Marseillan, que fue el que finalmente se realizó. Con un estilo Art Deco y tres pisos que albergan a alrededor de 1020 espectadores, se volvió un símbolo cultural de la región.

 

Karina Ostertag trabaja desde 1992 cuando se incorporó a la “Asociación amigos del teatro” creada por el entonces intendente Helios Eseverri, fue directora y actualmente se desempeña como coordinadora del Teatro Municipal.

 

“Primero fue un teatro muy voluptuoso, pero terminó siendo algo más austero, que también tiene variantes para que sea funcional” explicó Karina una conocedora de la historia del Teatro Municipal.

 

La impronta cinematográfica fue perdiendo terreno con respecto a los shows en vivo teatrales, pero sigue formando parte de la historia del lugar. De hecho, el día de su inauguración se proyectaron dos películas: "Llegaron las lluvias" (1939) de Clarence Brown, con Myrna Loy y Tyrone Power, y "Los muchachos se divierten" (1940) de Manuel Romero, con Sofia Bozán, Alicia Barrié, Carmen del Moral y Enrique Serrano, entre otros.

 

La importancia del Teatro Municipal

No muchas localidades tienen un espacio municipal teatral de las dimensiones que tiene Olavarría y eso es algo a valorar para Karina Ostertag cuando expresó que “todos los productores que vienen de cualquier lugar, de cualquier país, resaltan la acústica que nosotros tenemos”.

 

“El teatro sigue cuando hay una identidad, que alguien lo cuente y no nos olvidemos de lo que tenemos” meditó la gestora cultural.

 

“Queremos que sea un teatro para todos. Que tenga esa esencia, esa popularidad de que puedan todos vivir y disfrutar de eso. La unión de las personas dentro de un espectáculo” reflexionó la coordinadora sobre el objetivo que tiene el espacio cultural desde su creación.

 

La coordinadora también habló sobre la implicancia social que tiene el teatro, que busca que haya propuestas sin costo también y de todos los gustos, ya sea danza, música de todos los géneros, stand up, y propuestas educativas para las escuelas inclusive.


 

“Siempre estamos tratando de mejorar en lo que más podamos, tanto en los proyectos como en la parte edilicia con el mantenimiento” contó Karina Ostertag sobre el futuro del teatro.

 

“También escuchar a la gente qué es lo que quiere y lo que necesita” sentenció.

 

Un teatro para todos

Los artistas locales son parte fundamental de la historia del Teatro Municipal, porque aprovechar ese espacio para el crecimiento interno es también una faceta del espacio cultural.

 

Festivales de jazz, rock, de cine de cortos y largometrajes, muestreos de las escuelas municipales de danza, la Orquesta Municipal, los conciertos del Mozarteum forman parte del presente cultural local que pasa por el teatro.

 

A la vez, gracias a la amplia capacidad de espectadores y la reconocida acústica del lugar, los artistas nacionales e internacionales también son parte de la historia del Teatro Municipal. Desde Topa, el Ballet Folklórico Nacional y comediantes de Stand Up, el Teatro Municipal fue sede de una gran cantidad de artistas de todo tipo a lo largo de estos 85 años.

 

Para destacar podemos hablar del paso de Spinetta, el encuentro de Guitarras por el mundo, la murga Agarrate Catalina e inclusive un show de patín sobre hielo pasaron por nuestro Teatro Municipal, por nombrar unos pocos de los miles de artistas nacionales e internacionales que hicieron pie en uno de los puntos culturales más importantes de la región.
 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +