Noticias

Politica Silencio y especulaciones en la semana más movida para la política

16-07-2025

Silencio y especulaciones en la semana más movida para la política

Restan cuatro días de negociaciones para el armado de las listas que competirán en las elecciones de septiembre. Las fuerzas que integran las alianzas pelean por nombres y lugares.


El calendario electoral bonaerense marca que la actual es una semana clave: el sábado 19 a la medianoche vence el plazo para la presentación de las listas que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
 

Antes quedaron selladas las alianzas que participarán en los comicios y la tarea posterior es el diseño de las nóminas que estarán en cada boleta.
 

Repasemos: la boleta tendrá dos cuerpos. En uno de ellos figurarán los candidatos a integrar la Legislatura bonaerense, que en el caso de la Séptima Sección que integra Olavarría serán 3 senadores titulares y 3 suplentes. En la otra, estarán los nombres de los candidatos a concejales, 10 titulares para nuestro Partido y 6 suplentes y 4 consejeros escolares titulares y 4 suplentes.
 

De acuerdo a lo dispuesto por la Junta Electoral de la Provincia, las boletas podrán tener color e incluir las fotos de hasta dos candidatos. La fecha límite para su oficialización es el 8 de agosto.
 

La elección de septiembre tiene una particularidad: se elegirán solamente cargos provinciales, dado que se desdobló de la elección legislativa nacional prevista para el 26 de octubre.
 

Las alianzas que se inscribieron para participar son 9: “Alianza La Libertad Avanza” (confluencia entre La Libertad Avanza y Pro), “Fuerza Patria” (Partido Justicialista, Frente Renovador y partidos alineados con Kicillof), “Somos Buenos Aires” (UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica, GEN), “Nuevos Aires”, “Potencia”, “Frente de Izquierda-Unidad” (FIT-U), “Avanza Libertad”, “Es con Vos, es con Nosotros” y “Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social”.
 

No está claro aún que todas estas alianzas vayan a tener representación local. Las distintas fuerzas políticas que integran las alianzas y los espacios viven horas de reuniones y llamados. El armado de las listas tiene criterios definidos y actores que son más relevantes que otros, pero, justamente, parte de eso es lo que se somete a una negociación constante.
 

Verte viene siguiendo todo este proceso y este mismo sábado, en la recta final de las definiciones, pondrá al aire un programa especial en vivo para revelar cómo quedará conformada la oferta electoral. Comenzará a las 22:30 y se podrá seguir en los canales locales de Personal Flow y por streaming. La cobertura también se verá reflejada en Verte.tv, las redes sociales del medio (sumadas las de Verte Azul) y en la edición en papel del domingo.
 

Los resultados de esas conversaciones darán una foto final que hoy está lejos de conocerse. Prima el silencio y la duda.
 

¿Cuáles son algunas de las incógnitas planteadas? En el oficialismo local, “Fuerza Patria” tiene el trabajo de integrar a todas las tribus locales del peronismo, cosa que no parece fácil.
 

Otra misión que se mencionó desde La Plata por estos días: que sean candidatos competitivos. Esta consigna traducida podría significar que estén tentando a candidatos que no sean de la política, los llamados “outsiders”.
 

Hasta ayer, algunos mencionaron que las negociaciones estaban “estancadas”.
 

Hay dos aspectos claves que pesan también en todas las negociaciones: qué lugar en la nómina de 10 le ofrecen a cada espacio y cómo se combina esto con la incorporación de las mujeres en las listas, que por ley debe ser de manera alternada con un hombre.
 

Nadie habla en el campamento de La Libertad Avanza, que tiene por estas horas la tarea de integrar a la fuerza de “Juntos por Olavarría” (PRO) a su propuesta electoral.
 

Sonó alto la voz de un armador seccional, que por estos días salió a ¿advertir? que no se harían listas con “figuras desgastadas” ni candidatos testimoniales. Cada quien sabrá si le cabe el sayo.
 

¿Hay posibilidades de que se arme una opción con caras que no vengan de la política tradicional? No hay certezas.
 

En el radicalismo, que decidió jugar este partido con la Alianza “Somos Buenos Aires”, tampoco sueltan nombres para encabezar la lista de candidatos a concejales y la duda sería entre la actual presidenta del Comité local de la UCR y el concejal que deja su banca este año.
 

Hay más: ya se anunció que también participará de esta elección el Partido Integrar, con una agrupación denominada “Fuerzas del Sur” referenciada en el gobernador de Chubut Ignacio Torres. Alexander Aquila encabezará esa nómina y es el que primereó en materia de lanzamientos.
 

Desde el Frente de Izquierda-Unidad tampoco se reveló aún ningún nombre propio pero es tradición que se presenten en el distrito.
 

Pueden ser varios más los que en la medianoche del sábado presenten las listas, aunque se sabe que después corren los plazos de la convalidación. Recién luego de ello se puede saber con certeza cuáles son las que estarán en la oferta de septiembre.
 

No son pocas las anécdotas respecto a los cierres de listas, se sabe que todo lo conversado en los días previos puede quedar en el camino si alguien “levanta” el teléfono indicado y de repente, una lista no llega a ser presentada. O algunos que se creían candidatos “puestos” terminan borrados del mapa, en el banco de suplentes o con “la ñata contra el vidrio”.
 

Tal vez no suceda nada de eso y el orden prime. Pero lo que es seguro es que esa noche, la del próximo sábado 19 de julio, ninguno de los protagonistas se irá a dormir temprano. Por las dudas.
 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +