20-07-2025
A la una de la madrugada Fuerza Patria aún no tenía definida la nómina seccional, lo que dificultó el armado local. La Libertad Avanza, aliada con el PRO, tampoco mostró sus candidatos a concejales. Otras cuatro fuerzas confirmaron sus postulantes.
Este sábado a las doce de la noche se cumplía el plazo para presentar las listas que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Sin embargo, ese tiempo no fue suficiente para negociar y al cierre de esta edición los principales espacios quedaban aún por oficializar.
En Olavarría se sabe que habrá seis espacios cuyos candidatos competirán por ocupar una de las 10 bancas que están en juego en el Concejo Deliberante. También se votará para renovar consejeros escolares.
Se trata de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Olavarría, Integrar, FIT-Unidad y Alianza Unión Libertad.
Mientras que en la tarde del sábado se conocieron algunas nóminas (por ejemplo la de Somos Olavarría y la de Integrar), en otros espacios las negociaciones se vieron demoradas hasta las primeras horas de la madrugada.
Tal es el caso del frente libertario: llamativamente, después del acuerdo seccional que se conoció cerca de las 22:30 (Speroni - Arouxet y Galli como candidatos a senadores provinciales - ver nota aparte), no hubo novedades sobre el armado local hasta el cierre de esta edición.
Aliado con el Pro, entre ambos espacios se juegan cinco lugares en el Concejo.
Por el lado de Fuerza Patria, el tire y afloje se dio entre el kirchnerismo, el massismo y el ala que representa al gobernador Kicillof. La ruptura sobrevoló en todo momento durante el cierre de las listas, pero finalmente irán unidos, según se publicó en las cuentas oficiales de este espacio.
Las negociaciones a nivel seccional demoraron los acuerdos a nivel local y se pidió una prórroga de dos horas luego de la medianoche. Sólo se supo el jueves pasado que la lista de concejales estará encabezada por Leo Yunger. El oficialismo local debe al menos renovar cuatro bancas para mantener el número en el HCD.
En el radicalismo, que participa de la coalición Somos Olavarría, dejará su banca el concejal Sebastián Matrella, quien nuevamente ocupará un lugar en la lista: será el segundo, detrás de Belén Vergel que encabezará la nómina del espacio producto de una integración entre la UCR, el GEN y la Coalición Cívica.
Con una suma de incertidumbres pasada la medianoche, se espera que con las primera horas de este domingo estén más claros todos los candidatos qie participarán en la elección de septiembre, la cual tendrá como particularidad que se elegirán solamente cargos provinciales. En esta compulsa de medio término se desdobló la elección legislativa nacional para el 26 de octubre.
Los nombres confirmados:
Fuerza Patria
Leonardo Yunger Sarrasqueta
Somos Olavarría
La nómina está integrada por referentes de diversos ámbitos y sectores, muchos de ellos son vecinos que estarán transitando por primera vez su participación política. Además, dentro de la lista se logró la integración de otros partidos que conforman el frente Somos, como el GEN y la Coalición Cívica.
La propuesta electoral para el Concejo Deliberante será encabezada por la presidente de la Unión Cívica Radical, Belén Vergel, mientras que el segundo lugar lo ocupará el actual concejal Sebastián Matrella, quien apostará a renovar su banca.
En tercer lugar irá Karina Ostertag, docente y gestora cultural que se desempeñó durante 20 años como Directora del Teatro Municipal; y cuarto el guía de turismo y coordinador de “Bici Tours Olavarría” Matías “Bachi” Castañares.
En relación a la lista de consejeros escolares, el primer lugar lo ocupará Laura Trezza y en el segundo estará Mauro Caruso.
Concejales titulares: Belén Vergel, Sebastián Matrella, Karina Ostertag, Matías “Bachi” Castañares, Antonela Díaz, Martín Sgrilletti, Melina Torre, Agustín Gianibelli, Carina Escobar y Norberto Durante.
Concejales suplentes: Berta Pozo, Julio De Felice, Alicia Doorish, Fernando Azzato, Aimara Hiriart y Sebastián Vigo.
Consejeros escolares titulares: Laura Trezza, Mauro Caruso, Marisa Coronel y Guillermo “Guipo” Nardini.
Consejeros escolares suplentes: Lala Longo, Alan Rodas, Melina Espaldet y David Suárez.
Integrar - Fuerzas del sur
Alexander Aquila, abogado olavarriense de 34 años, encabezará una de las listas que competirá en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
“Integrar” es un espacio vecinalista que en el orden nacional responde el gobernador chubutense “Nacho” Torres.
Concejales titulares: Alexander Jesús Aquila, Laura Romina González, Pablo Germán Ruiz Díaz Farías, Yanina Silvana Gutiérrez, Juan Carlos Squillaci, María Florencia Magaldo, Nicolás Roldán, Zulema Leonilda Pacheco, Carlos Oscar Rossi y Claudia Fernanda Bustamante.
Concejales suplentes: César Nicolás Di Cesare, Cintia Marianela Gala, Gustavo Javier Porta, Noelia Melaragno, Carlos Emilio Lastape y Karina Alejandra Mayer.
Consejeros escolares titulares: Gladys Mabel Krell, Abelardo Lucas Facundo Paiz, María Rubina D’ Onofrio y Ramiro Agustín Gentile.
Consejeros titulares suplentes: Vivian Elena Previtera, Joel Aaron Pereiro, Silvina Vanesa Bucciarelli y Mocciaro Raúl Enrique.
FIT-Unidad
Agustín Mestralet encabeza la lista de candidatos a concejales por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U). Detrás de él aparecen entre los aspirantes a una banca en el HCD Yesica Almeida, Horacio Ripoll, Patricia Cáceres, Germán Sorrente, Paula Lageyre.
Luego se ubican Augusto Pavón Etchebehere, Mariela Lovese Ugarte, Alberto Bonetto y Casandra Muñoz Del Campo.
La lista de candidatos a consejeros escolares está encabezada por Theo Di Napoli y los lugares sucesivos están ocupados por Andrea Rodríguez, Carlos Gil y Delfina Lo Valvo.
Alianza Unión Liberal
El espacio (Ex-UCeDe Provincia Buenos Aires) es encabezado por dos vecinos de la localidad de Loma Negra que se presentarán como candidatos a concejal y consejero escolar: Sergio Romero y Guillermo Machado, respectivamente.