21-07-2025
Alexander Aquila es un abogado de 34 años que encabeza una corriente vecinalista y en el orden nacional responde el gobernador chubutense “Nacho” Torres.
Cara nueva en la política olavarriense. Alexander Aquila lo pudo comprobar ayer mismo por la tarde, durante la recorrida por el Parque Mitre, cuando recibía de los vecinos la misma devolución mientras depositaba el volante en cada mano.
“Todos me preguntaban con quién estoy y yo les respondía ‘con nadie’ y creo que eso le cayó bien a la gente” contó el candidato que, si bien adscribe al gobernador chubutense Nacho Torres, irá por una banca con un espacio vecinalista llamado Integrar - Fuerzas del Sur.
Una pregunta parecida que se viene repitiendo en los distintos barrios donde se ve su rostro sobre un papel en tono azulado: “Quién es este candidato”.
“Tengo 34 años, comencé en la política allá por el 2020 con Somos Olavarría, que era una agrupación vecinal. Mi incursión en la política está netamente dedicada al vecinalismo, aunque el año pasado por razones laborales se me dio la oportunidad de charlar bastante con el gobernador de Chubut Nacho Torres” reveló.
“Me propuso empezar a trabajar en este proyecto a largo plazo, que pretende llevarlo a la presidencia y también llevar nuestras ideas vecinalistas a toda la Ciudad y a toda la provincia de Buenos Aires” añadió.
Alexander es abogado, egresado de la Universidad de Lomas de Zamora. Está casado hace 10 años con Ayelén y tienen un hijo de 2 años que se llama Lolo. Nacido y criado en el Barrio Alberdi hoy habita en su hogar del Barrio SCAC.
“No soy un paracaidista, conozco bien la Ciudad, por eso también mi inclinación vecinalista, por estar cerca del vecino y saber lo que son las necesidad del barrio como no tener luz, no tener cloaca, no tener agua corriente muchas veces. Ahí nace mi tinte tan vecinalista, tan de estar al lado del vecino” proclamó.
Esa respuesta que se repite en las caminatas dio lugar a otra interpretación de Alexander Aquila: “Le llama la atención a la gente y le gusta muchas veces encontrarse con algo nuevo, algo distinto disruptivo, por Olavarría y únicamente por Olavarría, que es lo que más nos interesa”.
Si el vecino le da un lugar en el recinto del HCD, su promesa es “recorrer los barrios, no estar sentado en un atril para levantar una mano. No es que no sea importante en algunas cuestiones, pero lo central es estar al lado del vecino, viendo las problemáticas, escuchándolos, llevar las problemáticas a la mesa de trabajo de mi equipo y después plantearlo en alguna ordenanza o un pedido de informe”.
“Es lo mismo que vengo haciendo en el Barrio Luján, en el Barrio Provincias Unidas y en los distintos barrios de Olavarría” afirmó.
Como la pregunta “con quién estás” puede mutar por el interrogante “de qué lado estás”, Alexander sí respondió ante la consulta periodística: “Lo nuestro es algo por el centro. Creemos que ninguno de los dos extremos son buenos, que muchas veces se dan discusiones que no suman ni llegan a nada y queda la gente en el medio con los mismos problemas de siempre. Eso es lo que nos molesta a nosotros”.