21-07-2025
Leo Yunger, el primer candidato de la lista de Fuerza Patria. Fue pintor mientras estudiaba en la universidad. Es antropólogo y docente en las facultades de Ciencias Sociales y de la Salud.
Leo Yunger es la expresión del acceso de los sectores populares a la universidad pública. Hijo de padre peón rural y de madre enfermera en el Hospital de Espigas transcurrió los primeros años de su vida en aquella localidad, hasta que por una cuestión laboral su familia se mudó a Olavarría.
El primer candidato a concejal por Fuerza Patria cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 30 de Espigas, la secundaria en el ex Colegio Nacional e hizo la carrera de antropología social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Unicen.
Durante su tránsito en la universidad tuvo activa militancia en el centro de estudiantes. Su tesis de graduación fue en torno de la implementación del Plan Progresar en Olavarría y luego obtuvo una maestría de posgrado cuyo tema de investigación fue Antropología de las Políticas Públicas.
“Durante mi etapa en la Facultad se estaba discutiendo la Ley de Medios y nosotros salíamos a defender esta y otras políticas públicas, como el Plan Progresar, el Plan Conectar / Igualdad y distintos derechos para el bienestar estudiantil que fuimos consiguiendo aquellos años, como las residencias, el comedor universitario, el boleto estudiantil” valoró Leo.
“Todos estos derechos resultaron muy afectados a partir de 2015. Cuando nosotros íbamos a la universidad, en comparación con la actualidad, teníamos más compañeros de distintos sectores sociales que podían acceder, como de las localidades, de otros puntos de la Provincia, que hoy no están pudiendo llegar a la universidad” lamentó el primer candidato del oficialismo olavarriense.
A modo de anécdota, repasó que “mientras estaba en la Universidad trabajaba de pintor de obras, así que andaba con la bici de acá para allá estudiando y después pintando en casas y en obras grandes”.
En paralelo con los últimos años de formación académica Leo se fue sumando al kirchnerismo olavarriense. “Acompañamos a las distintas expresiones que se fueron dando, los distintos frentes y bueno a Maxi (Wesner) desde el primer momento” mencionó.
Hoy Yunger forma parte del ejecutivo municipal y es docente en dos facultades de la Universidad Nacional del Centro: en la carrera de medicina dicta Humanismo Médico y en Sociales Historia de las teorías Antropológicas.
Esta presentación en sociedad es la previa para conocer la impronta que pretende dar a su banca en el Concejo: “Lo primero es seguir acompañando desde el lugar que nos toque a la gestión y el proyecto que hoy encabeza Maxi, con la línea que marca el Intendente, que es estar cerca de la gente”.
“Es algo que vengo haciendo en mi rol dentro del Municipio a través del programa Barrio por Barrio y con las mesas de gestión territorial estamos todos los días en los barrios, en las localidades, hablando con los vecinos y con referentes de las distintas instituciones, abordando las problemáticas concretas que hoy están transitando en el partido Olavarría” agregó Yunger.
“Si bien ahora me toca estar en la gestión la expectativa -planteó- es hacerlo desde el Consejo Deliberante con el mismo enfoque, o sea centrado en el día a día, en las problemáticas y en los proyectos que tienen nuestra comunidad, nuestros vecinos, nuestras instituciones” anunció.
“Todos los días estamos con los vecinos en reuniones o acercándoles un folleto y escuchándolos vemos que el contexto se va complejizando cada vez más desde lo social, desde lo económico y nosotros hoy estamos enfocados en tratar de resolver en las distintas áreas, ya sea en salud, en seguridad, en infraestructura pública, en educación” citó.
“Las políticas del Gobierno Nacional a Olavarría le pegan particularmente por nuestro perfil productivo y los vecinos lo primero que nos transmiten -denunció- es su preocupación por el empleo, la capacitación, las políticas de inclusión ya sea en desarrollo social, en discapacidad, para personas mayores, niñez y adolescencia y uno se encuentra con esa transversalidad de que los problemas se vinculan”.