23-07-2025
El pasado lunes el Ministerio de Salud de la Nación oficializó la extensión de la receta electrónica al conjunto de las indicaciones médicas. No rige para la provincia de Buenos Aires.
Mediante la Resolución 2214/2025, el pasado lunes el Ministerio de Salud de la Nación oficializó la extensión de la receta electrónica al conjunto de las indicaciones médicas: medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.
Agregaron que todas las órdenes médicas deberán emitirse de forma electrónica a través de plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS), “lo que asegura un sistema unificado, interoperable y trazable en todo el país. Para asegurar la sinergia del circuito de digitalización, la normativa vigente establece que los repositorios deben estar abiertos a todas las plataformas o sistemas de prescripción, en función del financiador o cobertura de salud del paciente”.
Al respecto, este miércoles se conoció un comunicado del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, aclarando que la norma no tiene alcance para los profesionales de la salud en la jurisdicción bonaerense.
“En la provincia de Buenos Aires continúa la coexistencia de recetas electrónicas y recetas en papel. Por ello se mantiene la dispensa de medicamentos contra la presentación de cualquiera de los formatos, papel o digital está habilitada, acorde a lo que defina la norma de atención de cada obra social” dice el comunicado firmado por Alejandra Gómez, presidente de Colfarma.
En el mismo sentido, dice que “las recetas de psicotrópicos y estupefacientes siguen con la modalidad actual”.
“En Colfarma recibimos la nueva normativa como una medida necesaria para homologar los procedimientos de los diferentes actores que intervienen en la Seguridad Social” añade el comunicado.
“Mientras tanto -añade- los equipos técnicos y sanitarios de Colfarma están trabajando para responder a los requerimientos de integridad, confidencialidad y trazabilidad en toda la cadena de prescripción, almacenamiento y dispensa de los medicamentos”.