Noticias

Espectáculos Amplia oferta para el finde de “Olavarría en Vacaciones”

24-07-2025

Amplia oferta para el finde de “Olavarría en Vacaciones”

El cronograma de actividades para este receso invernal cuenta con más de 130 propuestas hasta el 3 de agosto en los distintos espacios municipales del Partido.

Una amplia gama de atracciones ofrecerá este fin de semana el programa “Olavarría en Vacaciones”, que arranca este 25 y se prolongará hasta las últimas horas del domingo.


El cronograma de actividades para este receso invernal -que cuenta con más de 130 propuestas prevista con fecha de caducidad recién el 3 de agosto y variadas opciones en los distintos espacios municipales de la ciudad y localidades del Partido.


Se trata de una invitación a jugar, crear, divertirse, aprender, explorar y descubrir, con talleres, muestras, visitas, obras teatrales, cine, juegos, espectáculos infantiles, caminadas guiadas y actividades deportivas, recreativas y de promoción de la salud.


Las actividades se desarrollarán principalmente en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, Museo de las Ciencias, Centro Cultural “San José”, Museo Emiliozzi, Museo Dámaso Arce, Museos Municipales de los Pueblos, Teatro Municipal, Casa del Bicentenario, Parques, Sociedades de Fomento y Centros de Atención Primaria de la Salud.


Se trata de una producción en conjunto de las áreas de Cultura, Educación, Patrimonio Cultural, Turismo, Deportes, Discapacidad y Atención Primaria de Salud.


La programación también estará disponible en redes del Municipio: OlaVArría VA! y Olavarría Municipio.

 

El viernes

 

Para este viernes está contemplado, a las 14 el taller de arte infantil “Arte en escala: Ingredientes con historia”, con cupos limitados e inscripción, en el Museo de Colonia Hinojo.


A la misma hora el taller de arte infantil “Arte en escala: En el andén”, con cupos limitados, en el Museo de Mapis y el Taller infantil de máscaras en el Museo de Espigas.


Al mismo tiempo se realizará el taller infantil de “Figuras Móviles”, ara niños y niñas acompañados de un adulto, con cupos limitados e inscripción previa en el Museo “Dámaso Arce” (San Martín 2862).


De 14 a 17 se celebrará taller “Laboratorio creativo para aprender jugando”, para todas las edades, en “La Máxima”, con la presencia de artesanos y emprendedores locales.


Entre las 14 y las 15 y de 15:30 a 16:30 habrá un taller infantil denominado “Física re-creativa. Explora, experimenta y descubre” en el Museo de las Ciencias - Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”, con cupos limitados.


De 14 a 15:30 se realizará el taller infantil “Construye tu propio Mega mamífero”, que consiste en una visita guiada y construcción de Glyptodonte, para niños de 4 a 8 años acompañados de un adultoen el Museo de las Ciencias - Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.


A las 15 se realizará el taller infantil “En busca del árbol perdido”, también en el Bioparque - Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.


Al mismo tiempo, la Compañía de circo Allegro Andante presenta “Afueras”, un espectáculo de humor, magia y malabares en la Casa del Bicentenario.


De 15 a 16 se realizará un taller de Origami, con la enseñanza de la técnica para niños, niñas y adolescentes de 8 a 15 años Cupos limitados en el Centro Cultural “San José”.


Entre las 14 y las 17 está previsto el taller de armado y remontado de barriletes para niños, niñas y adolescentes con discapacidad de 13 a 18 años en Las Heras 5398.


De 15 a 17 se llevará a cabo un taller literario para adolescentes y jóvenes en el Centro Cultural “San José”.


La última propuesta de este viernes será a las 20:30, con el ciclo de cine argentino de terror en el Centro Cultural “San José”: “El escuerzo” (+18 años). 


El sábado

 

La oferta sabatina se iniciará a las 13 y hasta las 17con el Bus Turístico Gastronómico. Un paseo que combina emprendimientos gastronómicos o regionales con el camino de los pueblos en un recorrido intercultural con sabores y aromas.


A las 14 habrá un taller de arte infantil “Arte en escala: entre Gliptodontes y Megaterios” en el Museo de Sierra Chica.


A la misma hora estará el Taller de arte infantil “Arte en escala: ¡Llega el tren!” en el Centro Cultural de Hinojo y el taller de arte infantil “Arte en escala: Patio de máquinas” en el Museo de Colonia San Miguel.


También a las 14 está previsto el taller “Jugamos con las señales” en el Museo “Hnos. Emiliozzi”.
Para 15 se anuncia el taller infantil y exploración “¡Piedra libre bichos!” en el Bioparque - Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.


A las 15:30 se realizará el taller de arte infantil y comidas típicas alemanas “¡Qué rico!”en el Museo de Colonia Hinojo.


De 14:30 a 16:30 se celebrará el taller de cerámica “Modelando nuestra Tierra” (concurrir con delantal) en el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.

 

El domingo

 

El fin de semana se completará este domingo con una diversificada actividad. A las 16.30 habrá una demostración de cincelado “Estilo olavarriense”, a cargo de estudiantes y docentes de la Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías Tradicionales en el Museo de las Ciencias - Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.


De 15 a 16 se ofrecerá un taller de Origami. Enseñanza de la técnica para niños, niñas y adolescentes de 8 a 15 años en el Centro Cultural “San José”.


A las 15 comenzará el taller infantil “¿Quiénes viven en la granja?” en el Bioparque Polo “La Máxima” y un show de títeres a través de la compañía Mate de Luna denominado “La era del plástico” en el Museo “Dámaso Arce”.


Para las 15 está prevista la proyección de película infantil-comedia “Marcel, el caracol con zapatos” en el Museo Loma Negra y la proyección de película para adultos mayores “Volar sin Alas” en el Museo Hnos. Emiliozzi.


Entre las 14:30 y las 17 se realizará una clase abierta de ajedrez destinada para niños, niñas y adolescentes que les interese comenzar a conocer los movimientos de las piezas en el Museo de las Ciencias - Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”.
  

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +