24-07-2025
Fue el pasado martes mediante un acto que se llevó a cabo en el Monumento a los Fundadores de Colonia Hinojo.
Este martes a las 11, en el Monumento a los Fundadores de Colonia Hinojo, la comunidad de alemanes del Volga se reunió para conmemorar el 262° aniversario de lo que marcó un verdadero hito en su historia: la primera emigración de alemanes del Volga, el comienzo de una epopeya en 1973.
En el siglo XVIII, miles de alemanes abandonaron sus territorios en el Sacro Imperio Romano Germánico, principalmente de las regiones como Hesse, Renania Palatinado, Baden Wurtenberg y Baviera, para establecerse en las orillas del Río Volga en el Imperio Ruso.
Esta emigración tuvo su origen y fue impulsada por el manifiesto de la Emperatriz Catalina la Grande, del 22 de julio de 1763, si, un día como hoy, hace 262 años. Ese fue el punto de partida de esta verdadera epopeya de los Alemanes del Volga.
En el manifiesto la Emperatriz Rusa ofrecía tierras, exención de impuestos, exención del Servicio Militar y libertad religiosa entre otros beneficios, a colonos extranjeros para poblar y desarrollar las regiones del Bergseite y Wiesenseite del Volga.
Las razones principales de esta emigración fueron diversas; algunas de ellas fueron las Crisis económicas, las guerras, persecución religiosa, y por otro lado les llegaba las promesas de mejores condiciones de vida en Rusia.
Se establecieron entre 1764 y 1772, y fundaron más de un centenar de aldeas. Se les conoció como los alemanes del Volga y conservaron durante generaciones su cultura, idioma, religión y tradiciones.
Posteriormente, luego de poco más de 100 años los beneficios ofrecidos fueron dejados sin efecto además de llevarse adelante una política de rusificación, por lo que, para permanecer, estaban obligados a cumplir con las pretensiones del Imperio Ruso.
“Ante esta situación nuestros ancestros fueron inflexibles, es decir queno cedieron su cultura y costumbres y buscaron una vida mejor en América donde se les permitiera no perder su idiosincrasia” destacaron.
De esta manera emigraron a distintas partes del continente y por supuesto a Argentina, llegando el primer contingente y fundando, el 5 de enero de 1878, su Colonia Madre en Argentina, Colonia Hinojo, esta Colonia donde el martes les rindieron el más profundo homenaje.