24-07-2025
Un centenar de personas pidió Justicia por Gonzalo Tamame. El vallado en la Primera hizo que los manifestantes se dirigieran al Municipio. Wesner recibió a la familia. El reclamo terminó con incidentes y balazos de goma.
El pedido de Justicia por la muerte de Gonzalo Tamame tuvo una importante convocatoria, impulsada principalmente por sus familiares y amigos.
Alrededor de un centenar de personas se convocaron antes de las 18 en la zona del parque Mitre en inmediaciones de calle San Martín, dado que los accesos a la Comisaría Primera ubicada sobre Belgrano entre Lavalle y Brown se encontraban cerrados y vallados.
Ante esa circunstancia, decidieron marchar hacia la Avenida Colón donde interrumpieron el tránsito de ambas manos para alzar su voz y pedir Justicia por lo que consideran un homicidio por parte del personal policial.
Estaban presentes, entre otros, la madre y las hermanas y el hermano de Gonzalo. Los cánticos ponían el foco en el accionar policial “Yo sabía, yo sabía, que a Gonzalo lo mató la policía”.
En este tramo de la movilización se generaron inconvenientes con los automovilistas que pretendían circular a pesar de estar interrumpido el paso. También, un grupo reducido de manifestantes, principalmente jóvenes, al divisar que había policías motorizados apostados sobre calle Lavalle y Brown, comenzaron a agredirlos con gritos y piedras.
Ese fue el primero de varios momentos de tensión que se generaron durante el trayecto de la protesta. Los familiares pedían que no se apelara a la violencia y la provocación, y este grupo de jóvenes, enardecido, buscaba a cada rato ese camino como forma de manifestar la bronca por la muerte de Gonzalo.
Luego, la manifestación se dirigió por Colón hacia calle Rivadavia. Desde allí se dirigieron a la Municipalidad. En ese trayecto hubo varios pedidos para que se hiciera eco de la situación el intendente Wesner.
Ya en la puerta del Palacio Belgrano, los familiares se ubicaron en las escalinatas y expresaron su dolor y su reclamo ante las decenas de personas congregadas.
La madre y el hermano relataron el dolor que sienten y pidieron que la Justicia investigue lo que pasó. “Hay una madre llorando, le arrebataron el hijo, pónganse en su lugar cualquiera de los que están acá”, dijo el hermano.
“¿Adónde está la Justicia? No tenía que terminar así, los quiero presos y quiero que seamos todos iguales. Miren a esta madre, le falta el hijo”, gritó ante los manifestantes que acompañaban al canto de “Justicia, Justicia”.
Luego, la madre, el padre y una de las hermanas fueron recibidas por el intendente Wesner, la jefa de Gabinete Mercedes Landívar y los equipos de Legales y Desarrollo Social.
En el transcurso del tiempo que duró esa reunión, se volvieron a registrar incidentes. Un grupo prendió fuego un contenedor que estaba sobre calle Rivadavia y debieron actuar los Bomberos. Por la característica de la movilización ningún policía se hizo presente.
El encuentro entre las autoridades y los familiares duró aproximadamente 25 minutos. Al salir, tanto la madre como la hermana se manifestaron conformes con las respuestas recibidas pero advirtieron que el reclamo seguiría.
Fue así que desde ese punto los manifestantes se encaminaron hacia la Comisaría Primera, con el propósito de acercarse hasta el edificio que continuaba vallado y con efectivos de Infantería apostados en la intersección de Brown y San Martín, Belgrano y Brown, y Belgrano y Lavalle.
En la intersección de esta esquina se generaron otra vez disturbios. Los manifestantes arrojaron piedras y la policía respondió con balas de goma.
Tras instantes de tensión y corridas, la movilización en ese punto se dispersó y se generó otro sobre la zona del Parque Mitre, donde fueron detenidos dos manifestantes.
Se trata de Agustín Mestralet y Lautaro Méndez, quienes permanecen en esa condición.
Investigación
Este viernes podría haber novedades en la causa que investiga el fallecimiento de Gonzalo Tamame, de 29 años, quien fue hallado muerto en el calabozo de la Comisaría Primera donde había sido recluido en el marco de una aprehensión.
La fiscal Mariela Viciconte lleva adelante la instrucción de la causa caratulada “averiguación de causales de muerte, incumplimiento de los deberes de funcionario público, severidades, vejaciones y/o apremios ilegales”.
La autopsia se realizó ayer en Junín y se estima que el informe estará disponible en el transcurso de este viernes.
En tanto, trascendió que hay tres policías imputados por esta causa. Se trata de Astrada, Campos y Bortolotti, quienes estuvieron de guardia la noche del martes 22 de julio en la Comisaría Primera. Serán representados por el abogado César García.