Noticias

Policiales “Tenemos elementos para pensar en un homicidio cometido por policías”

25-07-2025

“Tenemos elementos para pensar en un homicidio cometido por policías”

Roberto Cipriano, secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria, rechazó además la actuación policial en la marcha de este jueves. El organismo se presentó como particular damnificado


La Comisión Provincial por la Memoria alertó sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la Comisaría Primera de Olavarría. Se presentó como particular damnificado, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y exigió una investigación judicial y administrativa adecuada, con celeridad y contemplando los protocolos vigentes para esclarecer y sancionar estos hechos.


Roberto Cipriano, secretario ejecutivo de la entidad, está convencido de que “claramente se trata de un caso de violencia estatal, de violencia policial y tenemos muchos elementos para pensar que incluso se trató de un homicidio cometido por la policía sobre este joven de Olavarría”.


“Habrá que ver qué pasa con la investigación judicial, qué elementos de prueba se recolectan, pero hay muchos elementos para pensar que se trata de eso, de un asesinato de una persona que es detenida y golpeada al momento de la detención” añadió.


En tal sentido, Cipriano apuntó que “hay videos que filman esto. Esta persona fue golpeada también dentro de la Comisaría según otros videos que también reflejan esto, entonces hay mucho para pensar de lo que se trató”.


El dirigente aportó que la Comisión por la Memoria está presente en la causa como mecanismo de prevención de la tortura y que fue reconocida en este carácter.


Su repudio también alcanzó a la actuación policial en la marcha. “Repudiamos toda la represión de este jueves. Porque se comprende que una familia, un barrio puedan estar muy mal, angustiados y no es la represión la forma de resolver”.


“Hubiese sido importante que no tuvieran esa actitud de reprimir y parte de lo que reclamamos al Gobierno provincial es que muestre gestos claros de la administración, apartando inmediatamente a los policías y a las autoridades de la Comisaría” pidió.


Al menos tres policías fueron separados del cargo e imputados en la causa, a lo que Cipriano sumó: “No tenemos todavía precisiones en relación a cuántas personas, cuántos agentes había en la Comisaría, cuántas eran las autoridades que estaban presentes”.


Cipriano habló además de lo que espera de la actuación de la Justicia: “Siempre tenemos expectativas y por eso trabajamos con mucha fuerza, con muchas ganas y con mucha garra, porque es la única forma de transformar esta Policía que es una Policía estructuralmente violenta, que viola los derechos humanos, que tortura”.


“Hay muchos casos en los que intervenimos y se logran las condenas de los policías. También es cierto que en general detrás de esos crímenes cometidos por la Policía hay un apoyo importante del Ministerio de Seguridad, que designa a los abogados, que designa a peritos”, planteó.


“De hecho en la pericia que hicieron en Junín había peritos de la Policía y estas cosas también tenemos que señalarlas. La Policía no puede poner abogados para defender a los policías, ni poner peritos para que intervengan en las causas. Los policías, en todo caso, si son imputados tendrán la posibilidad de tener defensores oficiales, como cualquier ciudadano” opinó.


Cipriano pidió señales claras del Ministerio en apartar y sancionar rápidamente a los responsables, y en dejar de brindar cobertura institucional a los policías en estos juicios.


Como cierre se refirió a la detención de tres personas, entre ellos el candidato a concejal Agustín Mestralet: “Dos personas detenidas estaban intentando detener a los más exacerbados, de parar todo el conflicto, lo que constituye una detención claramente arbitraria”.


“Por eso decimos que, en lugar de tratar de aplacar, más allá de que hubo personas que arrojaron piedras a los policías, la cosa no se arregla reprimiendo. A veces es tener una actitud pasiva, defensiva, entender la situación en la que están estas personas” sostuvo.


“Tampoco eran tantas personas y la represión empezó cuando la gente ya se estaba yendo del lugar y acá hay grandes elementos como para pensar que mataron a un pibe en una comisaría, entonces tenemos que comprender que eso genera en la comunidad un impacto” concluyó.

 

Comunicado de la APDH Olavarría

 

"Desde APDH Olavarría (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) expresamos nuestro más profundo repudio y dolor ante el fallecimiento de Gonzalo Tamame en la Comisaría Primera de la ciudad.


"Exigimos el urgente esclarecimiento de lo ocurrido y justicia por Gonzalo así como la pronta liberación de Agustín Mestralet y Lautaro Méndez.
 

"Insistimos con el cese de la violencia institucional, estas acciones atentan contra nuestros valores democráticos y de la justicia que son pilares centrales de la convivencia pacífica social".
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +