28-07-2025
El Fiscal general del Departamento Judicial de Azul habló en exclusiva con Verte sobre la investigación del caso Tamame. “Necesitamos el teléfono con el que se filmaron los videos”, precisó.
El Fiscal General del Departamento Judicial de Azul Marcelo Sobrino se refirió a la investigación que se lleva adelante para esclarecer el fallecimiento de Gonzalo Tamame, de 29 años, ocurrido el miércoles pasado en la Comisaría Primera de Olavarría.
Sobrino concedió una entrevista exclusiva a Verte en su despacho, y dio precisiones sobre el momento de la detención. Explicó que Tamame era oriundo de Azul y que esa noche, había tenido un problema con su pareja. “En esas circunstancias había consumido cocaína. Por lo que cada vez que tengo posibilidad, vuelvo a mostrar la relación que hay entre la droga y la violencia”, señaló el funcionario.
“En su estado de exaltación, se puso violento con su novia, le sacó el celular y dinero, fueron a la casa de una hermana suya, no los recibieron y fue su misma pareja quien avisó a la policía”, relató.
“La Fiscalía a través de los medios pudo incorporar un video donde se ve la aprehensión en la vía pública. Le pedimos a la comunidad, nosotros necesitamos el teléfono o la cámara con la que se filmaron los videos”, explicó Sobrino.
Además, precisó: “La fiscal Mariela Viceconte está teniendo una conversación con los familiares y con integrantes de la Comisión por la Memoria para darles todas las explicaciones y elementos que tiene hasta la fecha para investigar”.
“Investigamos todas las posibilidades de actuación y se verifican las actuaciones de los funcionarios también. Todos los policías, los que aprehendieron a Tamame y los que estaban en la comisaría, están notificados del artículo 60, quiere decir que se les avisa que están imputados en la causa, y que pueden tener algún tipo de responsabilidad”, advirtió.
Sobrino aclaró que “no hay todavía una conducta específica determinada para cada uno, pero para que ellos puedan en su momento, hacer el derecho de defensa, se les notifica, por si tienen alguna responsabilidad. No han sido llamados a 308, que es el artículo que determina el código procesal penal una imputación directa a un delito determinado”.
Consultado sobre la carátula de la causa, el Fiscal aclaró que se trata de una “carátula abierta.”Hoy es averiguación de causales de muerte, posibles severidades, apremios. Estamos averiguando todavía cómo murió, todavía no tenemos todos los elementos para determinar si la persona murió por efectos del accionar de otras personas o de sí mismo”.
“Por lo que dice la autopsia, en principio, pareciera ser un suicidio. Hay que verificar todos los demás extremos, no se puede tener en cuenta solo una prueba aunque ésta es la prueba principal”, detalló.
"Se parte de una hipótesis pero sin dejar de lado otras. Hay un elemento que se toma en cuenta y es que Tamame ya había tenido una tentativa de suicidio a principios de año en la Comisaría Primera en Azul. La conducta, desde el punto de vista psicológico, puede ser repetitiva, y eso también se en cuenta. Y también todos los demás factores”, puntualizó.
El Fiscal indicó que “por algo en una investigación, la determinación de los hechos y de la responsabilidad de las personas actuantes, respecto de un delito penal que pudieran haber cometido, se va haciendo más precisa a medida que va pasando el tiempo. Eso tiene relación con la prueba que uno incorpora. Por eso, no siempre lo que aparece en un primer momento después se confirma, puede ser A, B o C y eso se determina a través de la prueba en el proceso”.