30-07-2025
Movimientos de altas y bajas producidos en los equipos que desde este domingo disputarán el torneo de primera división de la Liga de Fútbol de Olavarría.
En el año de su centenario, el calendario de la Liga de Fútbol de Olavarría está a punto de dar la señal de partida a su tercer campeonato.
El primero, con la presencia de equipos de sus asociaciones hermanas de Bolívar y Laprida, se lo llevó Ciudad. El segundo fue la Copa Centenario, con rondas de “mata - mata” y fue a parar a las vitrinas de Racing.
Siempre con la incomodidad que supone el atravesamiento del Torneo Federal en plena competencia, todos los planteles han producido novedades.
El campeón se fortaleció
Con la obtención de la Copa Centenario Racing “duerme sin frazadas”. Tiene el boleto asegurado para el próximo certamen organizado por el Consejo Federal y ante ese gran objetivo hizo los primeros retoques.
Antes del cierre de la Copa Centenario había sumado a Uriel Mormando (figura del Interligas, ex Defensa y Justicia y Villa Mitre, que viene de Juventud de Laprida).
Luego, volvieron de Embajadores los goles de Luciano Rojas y llegó el completísimo Braian Bortolotti (si se pone a tono en lo físico, es un futbolista que supera la media). Además, llegaron los juveniles Jonathan Galmez y Maximiliano Torres.
El finalista dio el golpe
Loma Negra fue la gran revelación de la Copa Centenario, perdió la final con Racing por detalles y no se quedó llorando sobre la leche derramada.
Sorprendió con la incorporación del goleador de El Fortín Emiliano Piecenti, que se sumó a las llegadas de Mateo Gómez Navarro (hizo inferiores en Racing de Avellaneda, hijo del gran Alberto Gómez, jugador del club en los ’80) y Alexander Rubio (ex Racing, Espigas, Municipales y Embajadores). Dejó el club Bautista Ferreyra.
Ferro siempre apuesta
Después de los dos mazazos que recibió en 7 días (eliminación del Interligas a manos de Ciudad de Bolívar y en la Copa Centenario por Racing) se produjeron unas cuantas novedades en Ferro Carril Sud.
Dejaron el equipo Juan Manuel Ponce (a la Liga de Saladillo), Walter Bracamonte, Enzo Castro (al fútbol de Grecia), Ramón Sánchez (volvió a Sportivo Piazza de Azul), Ayrtor Benítez (se alejó por razones laborales).
Llegaron Braian De Vigo (de Bull Dog de Daireaux, ex inferiores de Sarmiento), Simón Buscaglia (volvió al club, libre de Villa San Carlos), Iván Leal (Espigas) y Beltrán.
La idea es sumar otro mediocampista. Celebra, además, la recuperación de Nicolás Lareu luego de la intervención quirúrgica.
Retoques en Estudiantes
Fue el mejor de la fase regular del Interligas, apuntaba con quedarse con algún título. Sin embargo, lo eliminaron Balonpié de Bolívar en el certamen regional y Loma Negra en la Copa Centenario.
Igual no se quedó con las manos vacías y, como mejor equipo local en el Interligas, Estudiantes se aseguró una plaza en el Torneo Federal.
Se sumó Lucas Vides de Bull Dog de Daireaux y el juvenil Francisco Carneri regresó a Embajadores.
Altas y bajas en el CEO
La principal novedad es que Marcos Valderrey dejó de ser el entrenador, cargo que ahora ocupa Fernando Di Carlo.
Se fueron Bortolotti y Luciano Rojas a Racing; llegaron Agustín Bonavetti (de Estudiantes), Marcos Bonavetti (de El Fortín), Francisco Carneri (regresó de Estudiantes), Louge (Club Luján), Maico Salamanca (Espigas) y Axel Baliño.
Volverán a ponerse la camiseta verdiazul Franco Fernández, Alejo Di Carlo, lo mismo que Emilio Scipioni (fractura de peroné) y Franco Carlucci, que se recuperaron de sendas lesiones.
Cambio en el banco
También en El Fortín se produjeron noticias en el banco: el club prescindió de los servicios de Néstor Ramírez como entrenador y contrató al ex Ferro (e Hinojo) Miguel Diorio, que en menos de un año pasó de un lado de la vía al otro.
Llegaron Diego Pintos (marcador), el talentoso Rodrigo Garro (vuelve al club) y Agustín Méndez (extremo o volante por la izquierda).
Además de Emiliano Piecenti dejaron el club Lautaro Marín y Federico Bustos.
Sigue con Arena
Néstor “Machi” Arena se mantiene como entrenador de Sierra Chica, que entre otros datos positivos tuvo al goleador de la Copa Centenario: Jerónimo Belinchón.
Llegaron de Colonias y Cerros Ayrton Sequeira (lateral derecho), Milton Mega (mediocampista) y Santiago Ledesma; se sumaron el arquero Santiago Ricobene (Espigas), el enganche Enrique Cabrera (Luján), más Miguel Tagliaferro (marcador de punta) y volvió el delantero De Cortázar.
Macaione por Diorio
Atlético Hinojo es otro equipo que presentará novedades con el buzo de DT, luego de la salida de Miguel Diorio y con la llegada del ex futbolista de San Martín Jorge Macaione.
El plantel sufrió pérdidas considerables: Joel Zalazar, Nicolás Arce, Marcelo Ruiz, Alejandro Gálmez, Joel Pois, Matías Da Rosa y Franco Hammerschmidt.
Se sumaron Alejandro Fonseca (lateral izquierdo), Agustín Corbalán (delantero) y Valentín Bucciarelli (lateral izquierdo o “6”). El arquero Matías Ledesma y el delantero azuleño Matías Parodi están cerca.
Todo cambia en el León
El “Oveja” Alejandro Suárez ya no es el entrenador de San Martín de Sierras Bayas y en ese rol se desempeñará desde este domingo Juan Herrera.
La lista de bajas no se quedó en el jefe de vestuario. Se fueron los futbolistas Maximiliano Torres (a Racing), Ezequiel Boado (a Espigas), Santiago Mónaco (a Espigas), Agustín Corvalán (a Hinojo), Valentín Bucciarelli (a Hinojo) y Alejandro Fonseca (a Hinojo).
Llegaron Marcos Cortés y Ever Palacios (delanteros), Tomás Baldo y Francisco Cardozo (mediocampistas, de Racing), Ivan Andrada (arquero, de Loma Negra), Emanuel Appelhans (volante, de C y C), más los hinojenses Joel Zalazar, Nicolás Arce, Marcelo Ruiz, Alejandro Gálmez (mediocampistas) y Joel Pois (defensor).
Recalde será el nuevo
Recalde, histórico del fútbol de Campaña, que viene de dar el golpe en la Copa Centenario al eliminar a Colonias y Cerros, debutará en el certamen “Oficial” de primera división del fútbol de Olavarría.
Será con Joaquín Vizcaíno como DT (aquel prometedor delantero de Iturregui, que hizo 4 años de inferiores en Lanús).
Dejaron el equipo Agustín Zarza (a Pirovano), Alejandro Videla (a Casariego); llegaron Alan Matos (libre), Juan Domingo Berdún (libre) y de Embajadores Joaquín Lamas y Matías Maguna.
Otra cara de Espigas
Para una nueva temporada en la principal categoría del fútbol olavarriense Espigas presentará un nuevo entrenador (Pablo Burghini) y muchas novedades en cuanto a bajas y altas.
Se fueron Franco Janson, Iván Leal, Maico Salamanca, Pintos, Rodrigo Garro, Alexander Rubio y Martín Wilt; se incorporaron Lautaro Marín, Gian Di Tomasso, Federico Bustos, Bautista Burghini, Ezequiel Boado, Agustín Juárez y Santiago Monaco. Está en negociaciones por Thiago Defos (de Racing).
Las novedades de Municipales
Luego de su paso por Espigas, Franco Janson volvió a ponerse a las órdenes de Francisco “Fatiga” Russo y el “Moyo” Prevetera en el Club Municipales.
La larga lista de incorporaciones, además de “Caco”, la completan Joaquín Rojas (defensor), Diego Del Castillo (volante), Mateo Vitale (volante), Bernardo Bevilaqua (delantero), Elías Rodríguez (delantero), Nelson Mancuello (delantero), Carlos Brítez (volante central) y Maximiliano Herrera (marcador de punta).
Se fueron Alejandro Bianciotto y Thiago Pintos.
Nada es lo que era
Del Colonias y Cerros que venía jugando no queda casi nada, al punto que su nuevo entrenador -Alejandro Timpanaro- resumió mejor que cualquier otro concepto el actual panorama.
“De la gente que venía trabajando con Del Castillo prácticamente se fueron todos y Enzo Gon, que se retiró” expresó.
Entre las incorporaciones mencionó Agustín Benítez (Ferro), Damián Navarro (El Globito de 25 de Mayo), David Volpe (ex Luján), Emiliano Vega (ex Ferro), Rodrigo Rodríguez (ex Embajadores y Municipales), Marcos Heinrich (ex Loma Negra) y Milton Pesaj (ex El Fortín).