30-07-2025
Se otorgará un bono en tres cuotas y de monto variable de acuerdo a la remuneración. El comunicado gremial señala que lo obtenido "supera el índice inflacionario".
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría informó que “llegó a un acuerdo salarial con el Departamento Ejecutivo Municipal”.
La novedad se comunicó luego de la realización de una asamblea que se había convocado para las 16 en la sede sindical pero se inició pasadas las 17, ya que los referentes del Sindicato, encabezados por José Stuppia, se demoraron más de lo previsto en la reunión que mantuvieron con representantes del Ejecutivo.
La asamblea no tuvo participación masiva como en ocasiones anteriores y el mismo Secretario general se encargó de aclarar que la reunión sería “sin presencia de la prensa”, por lo que los periodistas presentes se retiraron del lugar.
Más tarde, a las 19, se informó desde la entidad gremial que se había llegado a un acuerdo salarial.
Textualmente, el comunicado indica que “en el marco de la crisis económica actual que afecta a la familia trabajadora y al Municipio, las partes acordaron una bonificación no remunerativa, superadora del índice inflacionario”.
Señala entonces que “el acuerdo al que se arribó involucra el período julio a diciembre de este año e implica el pago de una bonificación de hasta 300.000 pesos para las categorías que actualmente perciben hasta 700.000 pesos de bolsillo, los cuales serán abonados durante los primeros tres meses (a razón de 100.000 pesos por mes)”.
Se puntualiza que para el resto de las escalas, de 700.001 y 1.500.000 la bonificación será de 240.000 y se abonará 80.000 en cada uno de los tres primeros meses.
También se agrega que para quienes hoy perciben de 1.500.001 a 2.000.000 la bonificación será de 150.000 y se abonará 50.000 en cada uno de los tres primeros meses.
Finalmente, para quienes perciben más de 2.000.000 percibirán una bonificación de 75.000 que se pagará en tres cuotas de 25.000 en los tres primeros meses.
Se aclara que “esta bonificación representa en las escalas de hasta 700.000 pesos un aumento promedio del 20%. De 700.001 a 1.500.000 el aumento representará entre un 5% y un 13%. En la escala subsiguiente, de 1.500.001 a 2.000.000 pesos el aumento promedio oscila entre un 2,5% y un 4,5%”.
Se indica también que “para quienes hoy perciben más de 2.000.000 el aumento significará entre un 0,2% y 1,2%”.
Se aclara además que se otorgará un bono para los jubilados para los meses de julio, agosto y septiembre, en los mismos niveles que se incrementarán los haberes de aquellos que están en actividad.