Noticias

Información General Las bombas de Amaya: deuda, paro, club de amigos y falta de personal

06-08-2025

Las bombas de Amaya: deuda, paro, club de amigos y falta de personal

El secretario general del Sindicato Luz y Fuerza, Eduardo Amaya, planteó una compleja situación de los trabajadores de Coopelectric y anticipó medidas de fuerza.


“Estamos cada vez peor” advirtió en la mañana de este miércoles Eduardo Amaya, secretario general del Sindicato Luz y Fuerza sobre la situación que atraviesa Coopelectric.


En declaraciones para el programa “Desayuno con Noticias” de Radio M, que conduce Claudia Bilbao, Amaya adelantó una medida de fuerza y aseveró que “la Cooperativa está en quiebra porque el presidente no sabe qué hacer”.


“El Consejo no tiene ni idea de lo que está pasando y son los mismos que están desde hace años y son los mismos que van a continuar, aunque yo en las cuestiones políticas no me meto” planteó.


El primer tópico de la charla fue acerca del acuerdo entre la Cooperativa y Cammesa por una deuda multimillonaria, a lo que el dirigente gremial respondió: “Nosotros sabemos que hay una deuda que en una conferencia de prensa dijimos que estaba arriba de 20 mil millones de pesos y hoy está arriba de 34 mil millones de pesos. Hicieron un plan con una condonación a los efectos de poder cumplir los pagos, con lo cual eso se va acumulando y si hoy estamos cerca de los 35 mil millones de pesos no quiero imaginar en que lo que vamos a estar en enero del 2026”.


También habló de un convenio de pago con Oceba, que son 10 cuotas de 105 millones de pesos “y ya llevan la cuarta cuota sin pagar y más la cuota que tienen que pagar mensual, con la actual estamos hablando de más de 350 millones de pesos” y observó que de no cumplir existe el riesgo caerse este plan de pago.


Después, Amaya se refirió al impacto que esta situación económica / financiera genera en el día a día de los trabajadores de Coopelectric y en la cobertura de la obra social a “750 compañeros y su contexto familiar”.


“A veces sentimos que lo único que le preocupa a esta gente que está conduciendo la Cooperativa es ver cómo pueden hacer el mes que viene para seguir tirando la pelota para adelante” disparó.


“Vemos que no hay una preocupación de parte de la empresa y quiero anticiparles a los usuarios que va a verse afectado el suministro energético en algunos sectores, también el alumbrado público y no es por culpa del trabajador” advirtió.


Amaya atribuyó estos inconvenientes “a la gran falta de este personal que tenemos. Siempre decimos que existen varias maneras de despido y esta es una de ellas: cuando se jubila un trabajador nosotros tenemos un acuerdo desde hace muchísimos años y hacemos otro ingreso, pero no incrementamos el plantel”.


“Aunque Olavarría se ha extendido demasiado nosotros no pretendíamos una superpoblación de trabajadores, sin embargo, tenemos trabajadores por los regímenes especiales, que es como un club de amigos, hoy son casi 40 y nosotros seguimos con el plantel de siempre” se quejó.


“Sinceramente ante tamaña deuda no sabemos cuál es la solución. Este lunes hicimos una asamblea con delegados y muchos compañeros para explicarles que vamos a entrar en un plan de lucha a partir de entonces a los efectos de hacer visibilizar esta situación que tiene la empresa” adelantó.


La medida será el paro de actividades en algunos sectores, salvo en el área administrativa. “En la parte técnica sí, porque no tenemos gente. Hubo un trabajo en una subestación y fueron 4 ingenieros y los vamos a denunciar porque están haciendo nuestro trabajo” advirtió Amaya.


“Nuestra Federación está al tanto de toda esta situación y nos está exigiendo casi que hagamos acciones de fuerza más contundentes para ver cómo podemos revertir esta situación” reveló.


Taxativo, Eduardo Amaya opinó que “para nosotros esto no tiene solución. Nos están haciendo falta más de 10 trabajadores y tampoco va a ser la solución de reclamos gremiales puntuales que tenemos, tampoco es la solución esto que estamos haciendo, pero algo tenemos que hacer porque está en juego la fuente laboral de más 300 compañeros”.


“Nosotros vemos que no les importa nada. El presidente habla y no sé qué dice. Nosotros estamos haciendo una asamblea en los lugares de trabajo y ahora espontáneamente nos vamos a convocar y vamos a ir al Consejo de Administración, porque vamos a esperar a que, porque siempre estamos esperando” relató.


“La última vez que hablamos el presidente me dijo ‘esperame hasta el 30 de junio’. Ahora, en una llamada que me hizo, me adelantó no nos van a responder a los requisitos y la sindical hasta 14 de agosto, que es cuando tienen la reunión. Lo seguimos tirando para adelante” añadió.


“Hacemos lo posible para que no afecte al usuario, pero nos está faltando gente y los subgerentes -que son chicos que empezaron hace poco- no atienden y si atienden lo hacen de muy mal modo. Lo mismo ocurre en el sector operativo” planteó.


Amaya habló de líneas obsoletas porque no tienen mantenimiento, no existen materiales ni herramientas adecuadas, tampoco los vehículos adecuados y que se vaciaron las salas de depósitos, vehículos del año 94, 95 no se renovaron.


“Lo único que les importó fueron las arcas de cada uno de ellos” denunció y añadió: “El presidente está en un cumpleaños y el Consejo no tiene ni idea de lo que está pasando”.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +