07-08-2025
Se trata de un espacio de asistencia y acompañamiento ubicado en el sector de la guardia. Tiene como fin dar una respuesta a consultas vinculadas con la atención de la salud en el nosocomio.
El Programa “Salud Te Escucha” fue diseñado como un espacio de asistencia y acompañamiento, ubicado en el Hospital Municipal, con el objetivo de que las personas que allí se acerquen puedan contar con una respuesta concreta y efectiva a cualquier tipo de consulta.
Se encuentra ubicado en el sector de guardia del Hospital Municipal Doctor Héctor Cura, lindero a la farmacia del centro asistencial local. Allí personal municipal se encuentra las 24 horas del día, los 7 días de la semana a disposición de pacientes, familiares o allegados, con el objetivo de orientarlos ante cualquier inquietud.
El Programa cumplió un año de vigencia y es un complemento a la tarea que realiza el personal administrativo y de salud, "buscando con ello optimizar tiempos, respuesta y, por ende, mejorar la experiencia de cada persona que deba acercarse al Hospital", se indicó en la comunicación oficial municipal.
El Programa Municipal “Salud Te Escucha” integra políticas de formación y capacitación para el equipo de salud (médicos, enfermeros, técnicos y personal administrativo); desarrollo de acciones específicas de humanización de los cuidados (objetivos específicos para cada nivel de atención); fortalecimiento de la autonomía del paciente en la toma de decisiones y desarrollo de protocolos de abordaje.
Fue en el marco de este programa que se dispuso la presencia de los box de Escucha Activa “Salud Te Escucha”; con atención las 24 horas, bajo la premisa de fomentar una relación colaborativa entre el equipo de salud y el paciente, considerando su historia personal, garantizando su privacidad, buscando dar seguimiento a las necesidades planteadas de la mejor manera.
Para esto se documentan y se categorizan en:
– Resolución a corto plazo (orientaciones/obtención de derivaciones por mayor complejidad, detección de eventos adversos, etc).
– Resolución a mediano y largo plazo (cambios en sistema de otorgamiento de turnos, optimización del “portal del paciente”, cambios en la cultura organizacional).
Mediante “Salud te escucha” se ofrece un acompañamiento integral: se identifican necesidades específicas, a partir de lo cual se implementan acciones de acompañamiento integral mediante los dispositivos socio-sanitarios existentes.
De esta forma, se ofrece asistencia en situaciones de vulnerabilidad social, violencia, fase terminal y duelo. Detectado el inconveniente, mediante una relación empática y de cercanía, se interviene y se gestiona la solución del problema con personal abocado especialmente al programa y la disposición de una sede administrativa.