Noticias

Salud Ningún postulante a las residencias pudo validar la nota

09-08-2025

Ningún postulante a las residencias pudo validar la nota

De los 141 aspirantes que debían revalidar su nota, se presentaron 117; 109 son extranjeros. La nota más alta fue de 76 puntos y la más baja de 28

De los 141 egresados de la carrera de medicina que volvieron a realizar el “examen único de ingreso a residencias médicas” solicitado por el Gobierno bajo una modalidad escrita y presencial, solo se presentaron 117 postulantes y todos desaprobaron. En la mayoría de los casos, los puntajes pasaron de más de 90 puntos a un promedio de 50. La nota más alta fue de 76 puntos y la más baja de 28.

 

Según informó el Ministerio de Salud, los aspirantes a residentes que en los exámenes obtuvieron una nota “con un desvío superior al 10%” respecto del primer resultado, solo se les considerará el segundo puntaje. “Aquellos aspirantes que no se presentaron al examen escrito del 7 de agosto quedaron excluidos del orden de mérito”, enfatizaron.

 

De acuerdo con las planillas de notas compartidas por las autoridades, varios aspirantes pasaron de 95 o 94 puntos en el primer examen a no presentarse o sacar notas que van de 40 a 60 puntos. Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que “109 de los 117 que no pudieron revalidar la nota son extranjeros”.

 

“En la mayoría de los casos, la diferencia entre la nota original y la nota que volvieron a tener es absolutamente escandalosa”, sentenció Adorni. Y siguió: “Aclaremos que eran 141 los aspirantes que debían revalidar la nota y que solo se presentaron estos 117; 109 de los 117 que no pudieron revalidar la nota son extranjeros”.

 

Las diferencias fueron abismales. Solo una persona obtuvo 96 puntos en la primera prueba. Es una médica egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un promedio de 5,3 en la carrera. En la nueva instancia evaluativa, obtuvo 63.

 

Las seis personas que habían sacado 95 puntos en el examen original ahora obtuvieron puntuaciones muy bajas: 34, 36, 40, 50 y 64. Una de ellas no se presentó. Luego diez personas habían conseguido 94 puntos. Sus nuevos resultados variaron de 39 a 67 puntos.

 

“Esto no hace más que confirmar lo que defendimos desde el primer día que la salud el mérito y la idoneidad no se negocia. En ningún ámbito, pero en la salud en donde la vida de cualquiera de nosotros puede estar en riesgo en algún momento, la verdad es que menos aún”, agregó el vocero presidencial.

 

El Examen Único del 1° de julio quedó bajo sospecha luego de que aparecieran notas muy por encima de las calificaciones promedio de años anteriores.

 

De los 268 exámenes objetados inicialmente –que son los que en el Examen Único del 1° de julio habían obtenido 86 puntos o más– el comité integrado por tres funcionarios del Ministerio de Salud nacional determinó la semana pasada que solo en 141 de esos casos no había una congruencia entre la calificación obtenida en la prueba, el promedio de la carrera y la acreditación de la universidad que había expedido el título de grado.

 

Tras la revisión de las evaluaciones en base al criterio de corte que estableció la cartera que lidera Mario Lugones, volvieron a convocar a esos 141 postulantes para rendir ayer en el Palacio Libertad (ex CCK). La primera ronda se había realizado en el Parque Olímpico. El nuevo examen también fue escrito, con cuatro temas y tuvo 100 preguntas, pero hubo cambios en el contenido.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +