Noticias

Información General Donde el arte y el amor animal se encuentran

10-08-2025

Donde el arte y el amor animal se encuentran

Renata y Emmanuel pintan cuadros, murales y mates con retratos de mascotas. Unieron sus dos pasiones en un emprendimiento que trasciende las fronteras y ha llegado a lugares impensados.


La frase que titula esta nota es la que eligieron Renata Ducca y Emmanuel Ceceri para definir lo que hacen: “Qué Chimba” es un emprendimiento que une el dibujo y la pintura con el deseo de inmortalizar a nuestras mascotas.

El proyecto tiene algo más de cinco años, lo mismo que llevan Renata y Emmanuel como pareja. Juntos pintan cuadros y murales de perros, gatos y otros animales a pedido de sus dueños. También lo hacen en mates, los cuales se llevan la mayor cantidad de encargues.

Aunque su arte va más allá y han realizado otros trabajos por fuera del mundo animal, los retratos de mascotas han permitido que su talento trascienda las fronteras de la ciudad e incluso del país.



Ambos estuvieron en el estudio de Contacto y hablaron con Carlos Monges sobre su emprendimiento y sus proyectos a futuro.

Los inicios de Qué Chimba, contaron, se remontan a la pandemia de Covid-19 y fueron a través de macetas pintadas. Fue por iniciativa de Emmanuel, que durante el aislamiento no la estaba pasando bien “y necesitaba despejar la cabeza”. “Ella -Renata- me ayudaba pero al principio no se animaba a pintar, solo hacía los fondos blancos” contó entre risas.

La idea de pintar mates surgió en una charla con una prima de él que le propuso comprarlos en La Plata y hacerlos llegar a Olavarría para que pudieran intervenirlos y venderlos. Los dos primeros fueron regalos para unos amigos de Mar del Plata, con retratos de sus mascotas pintados por Emma.

“El primer retrato de mascotas lo hice yo. Mis amigos lo subieron a historias de Instagram y ahí nos empezaron a pedir un montón. Yo me había quemado tanto la cabeza y me había costado tanto que dije ‘nunca más’. Rena se animó y ahí empezó” expresó Emmanuel. Desde ese momento los roles se invirtieron y es Renata la que hoy hace “magia” con el pincel.

“La genia acá es ella, con el don de la pintura, el detalle, el realismo. Yo ayudo en lo que puedo” manifestó con humildad Emmanuel.

“Lo intenté estudiar, arranqué una carrera de artes visuales en Córdoba, pero la verdad es que sentí que era todo muy estructurado y a mí me gusta más lo libre y a mi manera. Yo dibujo desde chica, pero con él aprendí sobre pintura y me sumé a su emprendimiento” contó Renata.

Rescates, trabajo y nuevos proyectos

“No somos un refugio, somos una pareja (y su manada) que hace lo que puede con lo que tiene” es otra frase de su perfil de Instagram que define de qué se trata Qué Chimba.

Rescatan animales de la calle, víctimas del abandono y del maltrato. Les brindan atención veterinaria y el cariño que quizás nunca tuvieron, y cuando ya están recuperados los dan en adopción responsable. Un ciclo que permite seguir rescatando.

No obstante, aclararon que no se dedican a eso sino que actúan frente a “casos que se nos presentan”.



El primer rescate, relató Emmanuel, “fue un día como cualquier otro, los dos estábamos en la peluquería. Ella, que estaba a un par de cuadras, terminó antes y fue a donde estaba yo, y cuando salimos en el auto se cruzó un gatito que estaba destrozado. Paramos, lo llamamos y vino enseguida. Se subió al auto de una, como pidiéndonos ayuda”.

Rena y Emma encontraron en la comunidad virtual de Que Chimba un sostén y recibieron un apoyo que no imaginaban. Compartieron la historia del gato que habían rescatado y pudieron salvarlo.

Otro caso es el de Chino, un cachorro que vivió sus primeros siete meses con una familia que no lo cuidaba ni lo protegía. Un día cayó desplomado en la vereda de la casa de Renata y Emmanuel, con una herida muy profunda en su cabeza. Pese a un pronóstico muy poco favorable, mejoró, salió adelante y hoy es parte de la manada de Qué Chimba.

En relación al emprendimiento “creo que un 80% de los pedidos son de perritos o mascotas que ya no están” calculó Renata. “La gente busca reencontrarse de alguna manera con ellos y se hace muy especial el laburo” valoró.

“Las personas cuando van a retirar el pedido y lo ven se largan a llorar, abrazan a Rena y ella se emociona mucho” acotó Emma. “Es la parte más linda del trabajo, cuando te agradecen con esa felicidad y emoción” agregó ella con satisfacción.

La pareja contó con orgullo que hay varios mates y cuadros por el mundo y habló de un pedido especial que entregó a Candelaria Tinelli, una de las hijas del reconocido conductor de televisión.



“Hace algo más de tres años la contactamos, porque sabemos que ama a los animales y está muy comprometida con el tema, y le enviamos un cuadro. Lo loco es que este año ella nos escribió y nos pidió un cuadro de un caballo para regalar” expuso Renata.

Destacó además que “charlamos un montón, nos envió su Whatsapp, y le fui mostrando el avance de la obra. Fue un desafío porque era el retrato de una yegua en un tamaño que nunca había hecho (50x70), pero Cande quedó súper contenta, así que fue muy especial”.

Hace poco tiempo Qué Chimba se extendió y Emmanuel está al frente de QC Joyas, un proyecto de chapitas de identificación y dijes en resina con la foto de cada mascota y su pelo.

La idea es continuar con el emprendimiento sobre ruedas: a bordo de su motorhome, el cual todavía están reacondicionando, planean recorrer Latinoamérica con su “manada” integrada por sus tres perros y su gata.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +