11-08-2025
El pasado sábado se realizó una cena en su salón de la calle Dorrego, con la presencia de autoridades comunales, representantes de colectividades hermanas y la actuación del tenor Sebastián Italiano.
La Sociedad Italiana celebró el pasado sábado con una cena en su salón de la calle Dorrego los 142 años de su fundación, que se cumplirán este 12 de agosto.
Este grato acontecimiento contó con la presencia del intendente municipal Maximiliano Wesner, la concejal Belén Abraham (del Frente Fuerza Patria), el director de Relaciones con la Comunidad Mariano Caputo y Carolina Melitón, que se desempeña en la secretaría privada de la comuna.
Además, estuvieron representadas las colectividades hermanas a través de Fernando Bugosen (por la Sociedad Libanesa y la Unión de Colectividades), Gustavo Parra (presidente de la Sociedad Española), Raquel Di Lorenzo (presidenta de la Alianza Francesa).
Los comensales se encontraron con una bienvenida protagonizada por una pareja de personajes del famoso Carnaval Veneciano.
La anfitriona y presidenta de la Sociedad Italiana, la profesora Claudia Leonardi, pronunció las palabras de bienvenida y a su turno Sonia Schiaffini presentó el show en vivo el tenor Sebastián Italiano. Se trata de un destacado cantante, de amplia trayectoria nacional e internacional, que ha participado en todas las ediciones del "Buenos Aires celebra Italia" en CABA.
Integra el Grupo Folclórico Italianos de Buenos Aires, del que fue director de orquesta y cantante. Con él recorrió varias regiones del sur de Italia, Chicago y Ohio, además de gran parte del país, como una voz de la inmensa colectividad italiana.
La joven Amira Rodal pidió la palabra para hablar de la personalidad de su madre, la actual presidenta de la entidad, destacando su dedicación y trabajo en el corto tiempo que lleva en la gestión.
Por su parte, la vice presidenta, profesora Lidia Abalo de Scrimizzi, tuvo a cargo la descripción del menú y entre plato y plato el tenor Sebastián Italiano brindó un excelente show con canciones de la madre patria, cuyas interpretaciones sacudieron las fibras íntimas de los asistentes, que se asociaron en algunos temas del tradicional cancionero italiano.
La cena finalizó con un brindis por los 142 años de labor ininterrumpida de la centenaria Sociedad Italiana en la comunidad olavarriense.