12-08-2025
Verte logró reconstruir el descargo realizado este lunes ante los concejales por la titular del fideicomiso del polémico desarrollo urbanístico. "Nada es válido", sintetizaría su exposición.
En el marco del tratamiento en comisiones del Expediente N°487/23, titulado “Convenio Urbanístico en el marco de la Ley 14.449 - Programa Lotes con Servicios en la chacra 632 de la ciudad de Olavarría”, concejales de la Comisión de Infraestructura del HCD mantuvieron una reunión este lunes con la fiduciaria Silvana Negri, responsable -junto a Mariano Cortés Ramos- del Fideicomiso Palmares Olavarría.
El expediente refiere al convenio firmado el 4 de noviembre de 2023 entre la Municipalidad de Olavarría, entonces representada por el ex intendente Ezequiel Galli, y los responsables del fideicomiso, para el desarrollo urbanístico de la chacra 632 bajo el régimen de la Ley de Hábitat N°14.449.
Según lo que pudo reconstruir este medio Negri (quien no aceptó que se le tomaran fotografías) el proyecto de desarrollo urbanístico muestra graves irregularidades desde su nacimiento, acusó a Lucas Torres y Juan Gundel por ventas fuera de regla, dijo que los 10 lotes entregados en parte de pago por el primero de ellos por la compra del Multimedios El Popular es inválida y se mostró como “improvisada” sobre cuestiones legales y reglamentarias que conciernen a estos asuntos.
De acuerdo con fuentes a las que tuvo acceso Verte, Negri expresó que todo lo que se hizo antes de la constitución del fideicomiso con las ventas de Lucas Torres y Juan Gundel es irregular.
En este ámbito se habló de que esto terrenos no se podían vender hasta la aprobación del trámite y que el fideicomiso fue creado con Torres como una estructura para llevar adelante el proyecto y para que se proteja la tierra.
Dentro de las irregularidades ingresa el rol de la Inmobiliaria Buscarini, sobre la que la titular del fideicomiso sostuvo que cuando le dio asesoramiento no estaban al tanto de cómo se hacía un proyecto y que lo hecho con el polémico empresario Lucas Torres ingresa en el marco de las irregularidades que encierra este caso.
De acuerdo con lo que pudo averiguar Verte, cuando Negri y su socio tomaron conocimiento de estas falencias ya estaba constituido el fideicomiso y recién allí empezaron a tomar contacto con los compradores.
También se mencionó el valor de lotes a 2.000 dólares, que fue aceptado como pago a cuenta y que lo que página web ofrecía hasta hace poco no es válido.
Según se supo, las personas que llegaron a comprar hasta 20 lotes analizarán los pasos a seguir aunque en este contexto se podrían violar le Ley de Hábitat, que establece que es para vivienda única.
Negri afirmó ante los ediles que los compradores no son parte del fideicomiso (en contradicción con lo afirmado por Lucas Torres en diversas notas periodísticas). Lo serán recién si se llega aprobar este desarrollo urbanístico.
Otra fuente afirmó que la expositora mencionó que algunos compradores compraron a otra inmobiliaria, por afuera de la Inmobiliaria Buscarini, pero no mencionó su nombre.
A pesar de que los desarrolladores hacen gala de una supuesta experiencia en el rubro, ante los concejales Negri habría confesado no conocer el curso de los trámites ante el HCD, ni ante los organismos provinciales y habría dejado a los ediles la impresión de ser una improvisada en estas cuestiones.
Negri no negó en la reunión de este lunes, frente a los concejales de todos los bloques, que todo el trámite en torno del desarrollo urbanístico Los Palmares estuvo mal hecho en relación con los compradores, que la actuación de Torres fue irregular desde todo punto de vista, aunque terminó siendo socia de éste.
“Cayó en la volteada” también la venta del desaparecido Multimedios El Popular. Para su compra Lucas Torres entregó 10 lotes en parte de pago, operación que Negri -según coincidieron todas las fuentes consultadas- calificó como no válida.