Noticias

Espectáculos Para el “Día del Niño” también se nota el cambio de era

13-08-2025

Para el “Día del Niño” también se nota el cambio de era

En las elecciones de los más pequeños se verifica que la niñez tal y como se conocía se diluye a partir de los 8 años, cuando la tecnología se impone sobre los juguetes tradicionales.

“Las preferencias de los chicos tal y como las conocíamos cambiaron mucho en los últimos años. Eligen juguetes hasta más o menos los 8 años y a partir de ahí ya optan por la tecnología” apuntó Laura Rossi, titular de la Juguetería “Da Vinci”, aunque podría ser la reflexión de todos lo comercios del ramo recorridos este miércoles por la mañana con motivo de la celebración del Día del Niño.


Lo que refuerza esta tendencia es que los pequeños también se acercar a los juguetes de moda a través de las plataformas tecnológicas, como Tik Tok. Fundamental en la explosión viral de la serie de peluches coleccionables “Labubu” creados por el diseñador hongkonés Kasing Lung.



Labubu nació en 2015 en los cuadernos de Kasing Lung. Mitad mito, mitad juguete, pasó de los cuentos populares nórdicos a convertirse en un personaje travieso de peluche, vendido inicialmente por How2Work.


En 2019, Pop Mart compró los derechos y lo transformó en un fenómeno global gracias al modelo de caja ciega. En la recorrida céntrica así lo certificaron las empleadas de “Con Amor” y en “M Glow”.


También sigue la moda “Capibara”, el modelo de lo que siempre se conoció como carpincho, ese simpático roedor que desde la Mesopotamia ha colonizados gran parte de los partidos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos Olavarría.



“Tralalero Tralalá” una oferta que viene de Italia en forma de álbumes y figuritas también está entre los más pedidos por los más chicos.


También les llegó a través de las plataformas tecnológicas y combina elementos de humor absurdo y animaciones generadas por inteligencia artificial, pero la forma en que se pronuncian es muy pegadiza y suele escucharse entre frases de niños, principalmente.


Esta corriente viral se originó a partir de un video que utilizaba como música de fondo la icónica Tarantella Napoletana.


Este contenido, que inicialmente surgió como un meme, evolucionó rápidamente hasta convertirse en una serie de más de 30 episodios en TikTok, en los que los personajes participan en historias que incluyen peleas, relaciones sentimentales e incluso la paternidad.


La recorrida comenzó por Bringeri, la casa de artículos para el hogar, donde los tres anfitriones coincidieron en que esta semana “la cosa se empezó a mover un poco más” después de un julio más que tranquilo y un junio más que flojo.



En el mismo sentido manifestaron que las opciones mayoritarias pasan por la tecnología: teléfonos celulares, notebooks, tablets, televisores de 32” para las habitaciones “están muy baratos”, consola de juegos, auriculares gamers.


“Un teléfono hoy sale casi lo mismo que un par de zapatillas” comentaron. En los artículos de menores costos (alrededor de 200 mil pesos) los clientes optan por pago de contado, en los que superan el millón de pesos prefieren un plan de pagos en cuotas sin interés.


Laura Rossi, titular de Juguetería “Da Vinci” valoró que “hay muchas promociones bancarias” y sumó que se nota un incremento en el movimiento esta semana.


“Más o menos todos los años pasa lo mismo, pero la verdad que este año está flojo, aunque transcurrieron dos días de esta semana, que es la que esperamos mayores venta” acató.



Laura analizó que los padres “siempre gastan para estas fechas, porque algo les quieren dar a los nenes” y reflexionó -casi como un análisis sociológico- acerca en un cambio en los consumos infantiles productor de la “dictadura de la tecnología”.


“Hoy los chicos piden un celular mucho más temprano que antes” añadió.


“Los chicos dejan de jugar antes de lo que estábamos acostumbrados porque a los 8, 10 años ya no juegan más. Se venden más juegues de primera infancia, artículos de librería, marcadores, cosas para pintar, regalería, cosas que se promocionan en Tik Tok” dijo.


Los tradicionales juegos de mesa también -para todas las edades- también tienen buena salida en estas fechas, como el “Basta” (el más buscado), “Palabras a tiempo”, “Burako”.

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +