13-08-2025
Además, junto al intendente Wesner recorrieron la Casa de la Provincia y las obras en ejecución del Polo Judicial. “Seguimos entregando viviendas y cumpliendo sueños” dijo el gobernador.
El gobernador Axel Kicillof estuvo este miércoles en Olavarría. Llegó acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano Silvina Batakis, y el subsecretario de Justicia Inti Nahuel Pérez Aznar. También se hicieron presentes intendentes y funcionarios municipales de la región.
En el inicio de su recorrido pasó por la obra de pavimentación de la Avenida La Rioja, que conectará la Avenida del Valle con la Colón. La obra mejorará la conectividad de la zona e impactará especialmente en aquellos que de forma cotidiana llegan hasta el Campus Universitario.
El gobernador tomó contacto allí con estudiantes de las facultades locales y les transmitió el apoyo ante la delicada situación que atraviesan las comunidades universitarias por las medidas de ajuste dispuestas por el gobierno nacional.
Luego, Kicillof se dirigió al edificio del Polo Judicial, en el cruce de 25 de mayo y Bolívar, que ya cuenta con un grado de avance del 80%. Allí se alojarán el Fuero Civil y Comercial, el Fuero Penal, el Fuero Laboral, el Fuero de Responsabilidad Penal y Juvenil y el Fuero de Familia, con sus respectivas instituciones vinculadas y dependencias de la Suprema Corte.
Más tarde, siempre acompañado por el intendente Maximiliano Wesner, llegó hasta la Casa de la Provincia, ubicada sobre calle Junín y Necochea, donde dejó inaugurado formalmente el espacio que aloja oficinas del estado provincial.
Wesner: "En apenas 2 años y a contrapelo de todo se pudo concretar el barrio”
Kicillof junto a su comitiva se dirigieron luego al barrio CECO 3 donde participaron de la entrega de 58 viviendas de un total de 100 que se levantaron en la zona.
Allí habló Miguel Santellán, secretario general del CECO, quien señaló “es un día de alegría para los empleados de comercio, es emocionante ver cómo las familias pudieron hacer su sacrificio para tener su casa propia y el gremio ayudarlas para que esto ocurra en el menor tiempo posible”.
“Todo esto no se puede hacer si no es con una organización como la que tenemos. Una vez más, los gremios muestran la capacidad de hacer que tienen en las localidades. Los gremios somos garantes de los derechos de los trabajadores”, señaló el dirigente mercantil.
Luego habló el intendente Wesner, quien destacó el tiempo récord en el que se construyeron las casas. “Creíamos que era necesario concretarlo con el CECO, que ha dado respuestas en materia habitacional en la Ciudad”.
“Pensemos en las 1136 del barrio CECO 1 construidas en 1975, más tarde en 1994 el desarrollo de 1995 en el CECO 2 y ahora el CECO 3 donde 100 familias van a transformar sus vidas”, marcó Wesner quien destacó que en la construcción del barrio trabajaron de forma permanente 200 trabajadores y se proveyeron materiales en comercios de la ciudad. En apenas 2 años y a contrapelo de todo se pudo concretar el barrio CECO 3”, cerró.
En último término habló el gobernador Kicillof, quien destacó que por efectos de las políticas nacionales hay 16 mil viviendas y 80 escuelas paradas. Enfatizó, no obstante, que “mientras algunas obras se deterioran y se vandalizan, nosotros seguimos entregando viviendas y cumpliendo sueños”.
El mandatario advirtió que ya se pueden ver los efectos de las decisiones adoptadas por Milei, ya que lleva un año y medio de gobierno y a una región productiva como Olavarría le trajo “1500 despidos y obras paralizadas”. Puso como ejemplo el acceso a Sierras Bayas, el Colector Cloacal Norte y la Facultad de Ciencias de la Salud.
Kicillof: "¿Por qué hay tanta gente que no dispone de la escritura?"
El último punto de la visita del gobernador fue el Centro Exposiciones Municipal donde se realizó un masivo acto de entrega de escrituras que alcanzaron a 1165 familias. Allí, ante un salón colmado, habló en primer lugar el intendente Wesner.
“Trabajamos mucho para saldar deudas y terminar ese proceso que es la construcción de sueños y eso va a tener un respaldo”, marcó. “Sepan que hoy este Gobierno provincial y gestión municipal los acompaña para poder garantizar ese sueño”.
Habló luego la ministra de Hábitat Silvina Batakis quien destacó el trabajo entre diferentes organismos. “De las más de 1000 escrituras que estamos entregando, más de 500 son del Instituto de Vivienda de la Provincia”, destacó.
En último término el gobernador Kicillof marcó: “Hoy ustedes están para celebrar y festejar, pero lo cierto es que la escritura se puede conseguir, por privado, por el mercado, por el sistema de la mano invisible. ¿Por qué hay tanta gente que no dispone de la escritura? porque como otras tantas cosas, no todos la pueden pagar. Hoy llaman libertad, a la libertad de comprar”, reflexionó el gobernador en un tiro por elevación al gobierno nacional.
Explicó entonces que se creó el programa “Mi escritura, mi casa” que articula con los Municipios el Ministerio de Justicia y la Escribanía General de Gobierno en ir a buscar a los que no tienen escritura”. Destacó que se entregaron ya 150 mil escrituras sociales en el lapso que lleva al frente de la gobernación.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a votar por el espacio del oficialismo el 7 de septiembre como una manera de levantar la voz en contra del gobierno nacional. “Le quiero decir a Milei que está contra el federalismo y contra la Provincia, la plata sale del laburo del consumo y la riqueza de la provincia de Buenos Aires, nos sacó todos los fondos, devuelvanle a la Provincia los fondos que nos sacaron, no son para la timba, son para el comercio, los jubilados, los remedios, los discapacitados, no son para los de afuera ni los banqueros”.