15-08-2025
Los interesados e interesadas en participar podrán inscribirse desde el lunes 18 al viernes 22 de agosto, a través de un formulario on line o bien podrán dirigirse personalmente a La Casona.
Se abre la convocatoria para el programa de voluntarios que aspiran a ser “Ecoguardianes” del Bioparque La Máxima.
El programa está pensado para trabajar con tres grupos de rangos etarios: adolescentes (de 12 a 17 años), adultos (de 18 a 60 años) y adultos mayores (de 60 en adelante).
El término “Ecoguardianes” se refiere a un grupo de voluntarios dedicados a la conservación y protección del ambiente, su compromiso con la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
“Eco” proviene a su vez de oikos “casa”, hace referencia al ambiente y la ecología, mientras que “guardianes” sugiere la idea de cuidadores o protectores. Así, el nombre “Ecoguardianes” transmite la responsabilidad de cuidar, conservar y velar por el patrimonio natural.
El grupo trabajará en distintos espacios: huerta agroecológica, granja educativa, mariposario, humedales (lagos y estanques), viveros, ambientes y corrales y reptilario.
Los interesados e interesadas en participar podrán inscribirse desde el lunes 18 al viernes 22 de agosto, a través de un formulario on line o bien podrán dirigirse personalmente a La Casona del Bioparque, de 9 a 15 horas, donde el equipo educativo del espacio brindaría mayor información y asesoramiento para completar la planillas con los datos requeridos.
Los principales fines del voluntario son la asistencia, el aprendizaje, la interpretación de la naturaleza y la conservación y preservación de la biodiversidad.
quienes entre sus actividades tendrán la oportunidad de colaborar en diversas áreas, como el cuidado de los animales, la educación ambiental, la limpieza y mantenimiento de distintos espacios, la organización de propuestas para los visitantes y el apoyo en proyectos de investigación.
A partir del Decreto 1265 se crea un Cuerpo de Voluntarios para el Bioparque integrado por jóvenes y adultos (a partir de los 12 años), quienes anteriormente desarrollaban tareas de mantenimiento y educativas.
Tomando dichas experiencias y repensando la importancia socio - comunitaria de la institución Bioparque nacieron los “Ecoguardianes”.
Esta convocatoria retoma las experiencias de los programa de voluntariado que funcionan en el Ecoparque de Palermo y en Temaikén, que son ejemplos de cómo los espacios dedicados a la conservación de la naturaleza se convierten en puntos clave para el aprendizaje, la sensibilización y la participación activa de la comunidad.