21-08-2025
Al cumplirse 9 meses de su funcionamiento, se realizó un encuentro con familias. “Este desafío nos unió para dar respuestas a la ciudad y a la región”, mencionó el intendente Wesner.
Este jueves, en el servicio de Neonatología Integral del Centro ubicado en el Sanatorio Cemeda, se realizó un encuentro con familias de bebés que fueron atendidos en el servicio en los últimos meses, tras la conformación del acuerdo público-privado en diciembre de 2024.
Estuvieron presentes el intendente Wesner, el presidente de Consejo de Salud Fernando Alí, las médicas pediatras Alejandra Capriata y Florencia Golinelli, directora y coordinadora del servicio respectivamente, la coordinadora del servicio de enfermería María Pezet y por el directorio del Sanatorio Cemeda, el médico José María Larrechea.
La celebración, tal el tono que eligieron darle al evento, reunió a padres y madres de bebés que pasaron sus primeros días de vida en el servicio de neonatología. Cada uno recibió un obsequio y tuvo la oportunidad de dar su testimonio.
La primera en hablar fue la pediatra Alejandra Capriata, directora del Servicio, quien detalló que se cumplieron 9 meses de la refundación de la neonatología. “Se trata de un convenio colaborativo, un pre consorcio entre la Municipalidad de Olavarría y el Sanatorio Cemeda”, recordó.
Indicó además que losequipos formados en el Hospital y el Sanatorio trabajaron para llegar en tiempo y forma para poder ofertar a la comunidad y a la región a pacientes con cobertura social o sin ella la atención en alta complejidad en neonatología.
“Estamos trabajando muy bien y con muy buenos resultados, ya pasaron 111 pacientes”, precisó la médica quien repasó uno a uno los nombres de las bebas presentes.
José María Larrechea manifestó su reconocimiento al personal y a la labor realizada hasta el momento y destacó que “vamos hacia un consorcio, estamos trabajando para eso”.
María Pezet, coordinadora de enfermería del Servicio, agradeció la presencia de los padres de los niños. “Logramos armar un equipo que fusionó a todos los que venían desde el público y los que venían del privado”, reforzó.
Un papá de mellizos destacó la atención recibida y manifestó agradecimiento al igual que la familia de las trillizas Sara, Emilia y Juanita de Colonia Hinojo, que pasaron 50 días en la “neo”. También contaron su experiencia los padres de una beba oriunda de Laprida, que fue la primera paciente.
Luego habló Florencia Golinelli, que valoró “la decisión política de mantener los puestos de trabajo, además de haber mantenido un servicio que hacía 35 años que se brindaba en la comunidad”.
También recordó que el servicio actual evolucionó hacia lo que se conoce como una “Neo abierta”. “Desde un principio nos pusimos como objetivo tener una neo abierta, que los papás puedan ingresar las 24 de horas del día para el cuidado de sus hijos. Todos y cada uno de los trabajadores trabajaron para ese proyecto”, indicó.
Golinelli también mencionó la labor de los especialistas que hace que la atención al recién nacido sea “integral”.
En último término habló el intendente Wesner quien señaló: “Para los que estamos en la gestión pública, es importante pensar el sistema de salud como uno solo”. Recordó luego el momento que les tocó transitar cuando debieron repensar el esquema con el que se venía trabajando. “Había que priorizar la continuidad del servicio de neonatología como sostén y desarrollo de la vida”, marcó.