22-08-2025
Los niños del Jardín Barquito de Papel investigaron sobre los caracoles y cómo ahuyentarlos del patio con distintas técnicas sin lastimarlos. Lo expondrán en la Feria de Ciencia.
“Volantes informativos para ahuyentar caracoles” es el nombre del proyecto que elaboraron los niños y niñas que concurren al Jardín Barquito de Papel y que participará de la Feria Regional de Ciencias el próximo 28 de agosto.
Junto a sus docentes los pequeños se interesaron por el cuidado del medioambiente y el respeto por todos los seres vivos, y partiendo de esa temática investigaron y experimentaron sobre la forma natural de repeler caracoles sin matarlos.
La idea surgió de la inquietud de los niños por los caracoles que encontraron en el patio del establecimiento y estaban comiendo las plantas de allí.
Por medio de la investigación, exploración y observación directa (ya que armaron un terrario con caracoles para experimentar) llegaron a valiosas conclusiones, no solo sobre la manera de ahuyentarlos sino también sobre la importancia que este ser vivo tiene para el medioambiente.
“Por tal motivo es muy importante cuidar la manera de relacionarnos con ellos, ahuyentandolos para que no lastimen las plantas pero sin lastimarlos” sostuvieron desde el Jardín.
Las conclusiones fueron que existen métodos de barrera como el café, la arena y la cáscara de huevo, y repelentes naturales como las plantas aromáticas: lavanda, romero y menta.
Los niños hicieron no solo actividades de exploración e investigación, sino también de lectura, escritura y oralidad.
El jueves 28 de agosto el Jardín Barquito de Papel presentará este proyecto en la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología a desarrollarse en el Cemo.