22-08-2025
A la celebración de la semana de las infancias con intervenciones artísticas se suma la participación en las Olimpíadas matemáticas y en una propuesta de educación emocional.
Semana de las infancias. Leer en comunidad. Los alumnos del nivel inicial celebraron a todo color y alegría su día con interpretaciones artísticas, trabajos comunitarios, obras literarias y juegos con la valiosa participación de sus familias.
Asimismo junto con otras instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, participaron de la Segunda Jornada de Leer en Comunidad, con la consigna pedagógica de “Habitar” las bibliotecas.
Además, el nivel Maternal culminó exitosamente el proyecto “Armado de la Caja Literaria”, compartiendo con sus familiares un espacio de teatro, poesía y canciones.
Olimpíadas matemáticas. La alumna del nivel primario Luján Failla superó las instancias regionales en la ciudad de Necochea en el marco de las Olimpíadas Ñändú, de esta manera nuestros alumnos siguen demostrando sus capacidades en las distintas instancias de competencias educativas.
Educación emocional. Los estudiantes de 5to y 6to año de primario participaron de una propuesta de educación emocional pensada para fortalecer el reconocimiento y la gestión de sus emociones, dinámicas grupales, juegos y espacios de diálogo.
Esto les permitió expresar lo que sienten, respetar las emociones de los demás y encontrar estrategias para resolver situaciones cotidianas de manera positiva.
El Literate Club sigue a pleno con lecturas y análisis de obras literarias significativas, con particular énfasis en la comprensión lectora.
Pensamiento computacional. Articulación entre niveles. En estas actividades de pensamiento computacional se arman secuencias con patrones mediante la utilización de objetos de uso cotidiano que permiten que el alumno estimule y forje su pensamiento computacional. Ello implica trabajar con lógica, abstracciones y recursos de generalización.
Para cumplimentar las distintas actividades, utilizan las herramientas de Modoblock adquiridas por el Colegio. Recientemente, los alumnos de sexto primaria junto a sus compañeros de secundaria diseñaron un detector de gases tóxicos y entre las cuestiones que abordaron estuvieron los cuidados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono.
Se trabaja en la articulación entre los niveles primario y secundario, específicamente esta semana compartieron jornadas deportivas, encuentros literarios y talleres de inglés.
Los alumnos del nivel secundario de 2do año presentaron su proyecto “Reciclado de Tapitas para Botellas” en el Concurso Juventudes Ecológicas, organizado por la Municipalidad de Olavarría. Esta actividad busca fortalecer los valores de solidaridad y el trabajo en equipo, tal como lo hicieron en la reciente Campaña de Donación de Sangre llevada adelante por los alumnos de 4to año del secundario, acompañados por los docentes del Departamento de Ciencias Naturales.
Asimismo, se entrevistaron en directo con escritores y especialistas dado que el Colegio Libertas integra el equipo de Colegios seleccionados por Santillana Compartir.
Experiencia Oxford-París 2026. Tal como sucedió el año pasado cuando se concretó el primer viaje de estudios internacional, se sigue trabajando para repetir la experiencia el año venidero.
La propuesta es viajar a Inglaterra para perfeccionar estudios del idioma inglés en la Universidad de Oxford compartiendo con jóvenes de todo el mundo una experiencia de vida inolvidable. En esta oportunidad se agrega la visita a la capital francesa para vivenciar todo lo que París puede brindar al visitante.
Centro de egresados. Nuestro Centro de Egresados representa a más de 300 profesionales que se han formado en nuestra institución y que hoy están trabajando exitosamente en el país y en distintos lugares del mundo.
Continúa sus actividades en las aulas del nivel secundario con charlas y eventos en los que
transmiten sus experiencias personales y profesionales, principal objetivo del Centro
de Egresados.
Asimismo próximamente brindarán para los alumnos del ciclo superior del secundario una charla sobre Inteligencia Artificial y sus implicancias en la Educación hoy.