24-08-2025
Valentina Gorlero es de Olavarría y vive en Tandil, donde cursa la Licenciatura en Turismo en la Facultad de Ciencias Humanas. Aplicó para una beca en Montreal e investigará sobre turismo y cambio climático.
Valentina Gorlero tiene 21 años, es olavarriense y estudia en la Facultad de Ciencias Humanas la carrera de Turismo. “Si todo sale bien, me recibiré de Técnica en diagramación de circuitos turísticos este año”, contó a Verte.
“Mi idea es hacer la beca en Canadá, volver y hacer luego el tramo para guía universitario de turismo y después la licenciatura. Desde muy chica me involucré en lo internacional, participé durante mucho tiempo en Interact, el grupo de jóvenes de Rotary”, mencionó.
La joven estudiante explicó que le interesó el intercambio que promueven desde el gobierno de Canadá pero primero debieron atravesar la etapa de convenios entre instituciones y luego pudo aplicar para la beca.
“Busqué algunas universidades que me interesaban, sobre todo las de la región de habla francesa. Consultamos con la Universidad de Quebec en Montreal y se pudo hacer un convenio con la Universidad Nacional del Centro”, detalló.
La beca se llama ELAP, Futuros Líderes de las Américas. y la ofrece el gobierno canadiense con el fin de que los estudiantes participen en pasantías de investigación en instituciones de distintas carreras.
Valentina relató también que se contactó con un docente con el que llevará adelante su estadía de investigación. “Me encontré con un profesor de geografía que investiga el cambio climático en relación con el turismo y decidí avanzar por ahí”.
Consultada sobre cómo se prepara para la instancia que comenzará en noviembre y se extenderá 6 meses, Valentina contó que ya le enviaron material para leer y ocupará el tiempo venidero en practicar el vocabulario específico en francés.
Vivirá en Montreal, ciudad que se encuentra a 60 kilómetros de Ottawa, en la provincia de Quebec. Tiene previsto instalarse en una residencia de estudiantes internacionales. “Estoy muy contenta porque habrá gente de Latinoamérica y voy a poder descansar un poquito del idioma”, sonrió.
Al momento de reflexionar sobre el tema que investigará en Canadá, Valentina explicó: “Hoy el objetivo del turismo a nivel internacional o de aquellas organizaciones a nivel internacional, es reducir el impacto que tiene la actividad sobre el medio ambiente”.
“Es fundamental que se traten temas relacionados con la conservación. La actividad turística es hermosa, que nos enriquece muchísimo, pero deja de ser linda cuando se deja de hacer de forma responsable”, detalló.
Valentina compartirá su estadía con estudiantes de Latinoamérica y el Caribe, ya que a ellos está destinado el programa del gobierno canadiense. “Ya estoy en contacto con una chica de Buenos Aires que también forma parte de la beca, pero estaremos en distintas provincias, a 40 horas de distancia”.
¿Expectativas? Todas. “Estoy muy contenta y me parece fundamental que este tipo de disciplinas como es turismo y las disciplinas asociadas a las ciencias humanas también puedan aportar, a través de la investigación, algo para la sociedad”, cerró Valentina.