24-08-2025
Los medios ibéricos editorializan, a favor y en contra, del canto “Franco, Franco” que emergió de las tribunas del Real Madrid cuando el azuleño debutó en el equipo merengue.
El desembarco de Franco Mastantuono en el Real Madrid ha disparado una enorme expectativa, sobre todo en la capital española, y el pibe lo merece por sus prometedores condiciones futbolísticas y lo mostrado en un puñado de partidos con la camiseta de River.
Llamó la atención, eso sí, a los que miran al fútbol más allá de la pelota con unos pocos minutos en cancha el cántico de “Franco, Franco” desde un sector del estadio “Santiago Bernabéu”, lo que no sería de extrañar en cualquier otro país del mundo.
En España es otra cosa y editorializadores han empezado a derramar ríos de tinta en un sentido y en otro: para algunos sólo fue un ingenuo cántico de cancha, para otro una reivindicación de Francisco Franco Bahamonde, quien encabezó la sangrienta dictadura española desde el final de la guerra civil hasta 1975, el año de su muerte.
“Una parte bastante considerable del Santiago Bernabéu decidió dar la bienvenida a su nueva estrella, el joven argentino Franco Mastantuono, utilizando el mismo cántico que, durante la dictadura militar del general Franco, se popularizó en nuestro país para vitorear al caudillo.
Podrían haber elegido otra fórmula, otra cadencia, otra melodía, pero conscientemente optaron por imitar uno de los gritos de exaltación del fascismo clásico” escribió Rafa Cabeleira para el diario El País de Madrid
“Basta con pasarse por algunas fiestas populares, o por algunas discotecas de moda, para comprobar su vigencia. Quizás convendría, en el mejor de los casos, tomárselo como una gran broma, la constatación de que España ha pasado página y se puede permitir ciertas licencias humorísticas, aunque sin perder de vista esa máxima universal del piensa mal y acertarás” sumó.
Este domingo no le fue en zaga el diario deportivo catalán Sport. Con el título “Españoles, Franco ha muerto”, Lluís Carrasco excribió: Franco Mastantuono, ese culé de cuna y corazón, ha debutado con el Real Madrid… La presentación que debería haber sido celebrada en Chamartín como la irrupción de un futbolista que augura futuro y espectáculo, no pudo serlo”.
“Grupos de cretinos nostálgicos de las vergonzosas palizas impregnadas de efluvios pestilentes de Varón Dandy, Ducados y Soberano que, durante décadas, fueron el día a día en este país, la convirtieron en una provocación y en un insulto a las víctimas del franquismo, a la democracia y a la libertad vociferando el cántico que acompañó durante 40 años el terror en su España: ¡Franco, Franco, Franco!” denunció.