26-08-2025
En diálogo con Verte, Maiky Hatrick, Fernanda Moraga y Pablo Fredes nos contaron sobre la nueva apuesta. Un lugar para mostrarse y formar nuevos talentos.
“Fue un poco una locura en la que nos metimos, sin pensar demasiado” expresó entre risas Fernanda Moraga. Una apuesta audaz de un grupo de personas que vienen moldeando la escena teatral de Olavarría hace muchos años. Eso es “Sala Cabral".
Comenzaron reuniéndose para planificar algún proyecto que les permitiera tener su propio lugar de ensayo y para los talleres que dan y casi de un día para el otro consiguieron el espacio donde hoy funciona “Sala Cabral” a pocas cuadras de la terminal, sobre la calle que le da el nombre. “Fue así, vertiginoso, rápido y maravilloso” dijo Fernanda.
Así nació este espacio con la impronta autogestiva que caracteriza a nuestra ciudad, algo que posibilitó grandes producciones y gestas culturales. En Sala Cabral se brindan talleres de teatro, se presentan espectáculos, pero no sólo de quienes conforman el grupo que la gestiona, sino que está abierta a quien desee presentar una propuesta. “Es una sala abierta a la comunidad y a otra gente que quiera venir de otras ciudades también” manifestó Pablo Fredes.
Nuevos tiempos
Para Maiky Hatrick “el desafío más grande era animarse y ya nos animamos”. En un momento donde se puso en tela de juicio el valor de la cultura argentina, estos espacios se insertan en nuevos tiempos que traen diversas complejidades.
“Buscamos tener buenas propuestas para que la gente se sume, nos acompañe y poder mantener ese público y recuperar el público perdido para seguir produciendo y generando nuevos eventos y obras” sostuvo Maiky sobre la apuesta de la sala.
Fernanda Moraga aseguró que “abrir Sala Cabral implica nuevas posibilidades para Olavarría” y en particular para los públicos: “Sobre todo la necesidad del encuentro cercano, con el arte, con los cuerpos en una sala, en este caso pequeña, acogedora, para transitar experiencias que en el cotidiano no tenemos” expresó.
Sala Cabral como espacio educativo
Los talleres son parte fundamental de la búsqueda de este espacio. En ese sentido Pablo Fredes nos contó que “La gente aparece a tomar clases de teatro con diferentes búsquedas y diferentes intereses” y que desde sus roles como formadores buscan trabajar en base a esas particularidades ya que “todos son recibidos”.
“Algunos vienen a ver de qué se trata, otros vienen a desinhibirse, a buscar la capacidad de mejorar su expresividad, soltarse y otra gente viene con ganas de formarse como actrices y actores” contó Pablo sobre las diferentes búsquedas personales que llegan.
“Después hay gente que entra como de casualidad, como vi la luz y subí, se terminan enganchando y son los que se quedan toda la vida” contó entre risas Pablo quien a su vez mencionó que hay veces que hay gente que viene más decidida y tal vez no encuentra lo que buscaba.
“Tenemos mucha experiencia en eso y siempre estamos dispuestos a brindar lo mejor, un espacio de calidad, de entrenamiento y de mucho juego” manifestó el docente.
De esta manera el espacio teatral quedó inaugurado ya con una función de “Matambre” el unipersonal protagonizado por Facundo Pereiro, dirigida por Pablo Fredes y con el trabajo de escenografía e iluminación de Maiky Hatrick.
En septiembre de 2025 se vienen producciones de azul, un estreno de una obra de adolescentes de Fernanda Moraga y, por qué no, también un poco de música de Ignacio Montoya Carlotto. Buen momento para agendar todo y seguirlos en su instagram @Sala.cabral para seguir atentos a este nuevo espacio autogestivo.