Noticias

Información General Los candidatos a concejales debaten en la FIO

26-08-2025

Los candidatos a concejales debaten en la FIO

Será este miércoles desde las 20 en el SUM de la Unicen. Se espera la presencia de los nueve espacios políticos que disputarán la elección legislativa de septiembre. Transmisión de Verte.

 

Este miércoles desde las 20 se realizará una nueva edición del debate de candidatos organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro. Será en el Salón de Usos Múltiples de la Unicen, en el Campus Universitario.

 

Las nueve listas que fueron oficializadas para participar en los comicios provinciales enviarán sus representantes. Los espacios son: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Olavarría, Frente de Izquierda, Potencia, Integrar, Alianza Unión Liberal, Partido Libertario y Alianza Unión y Libertad.

 

La transmisión del debate podrá seguirse a través de Canal Verte, vía streaming en Youtube o en los canales 7, 80.1 en HD o 543 de Personal Flow y en 37 Sur TV.

 

Se trata de la cuarta edición de esta iniciativa que busca fortalecer el intercambio de ideas y generar interés por la instancia de participación ciudadana a través del voto. El debate se inscribe en la ordenanza municipal 5262 del año 2023.

 

En esta ocasión la exposición y el intercambio será conducido por el periodista Luis Ventos, quien estará acompañado por Inés Ceballos.

 

Al igual que en las ediciones anteriores, la primera parte del debate será para la presentación de los candidatos, con un tiempo asignado.

 

Según precisaron desde la organización, luego habrá tres bloques con temáticas establecidas e intervalos entre esos bloques hasta el final, con el cierre por parte de cada uno de los candidatos.

 

El orden de cada candidato en el uso de la palabra y la disposición en el escenario fueron sorteados, tal como dispone el reglamento.

 

Respecto a los ejes temáticos en cada uno de los bloques se mantendrán los de las ediciones anteriores: en el primero se abordará la política económica y de recursos materiales (que incluirá hacienda, finanzas, desarrollo económico, infraestructura, obras y servicios públicos, entre otros.

 

El segundo bloque será para la política de recursos sociales, que contempla salud, ambiente, desarrollo social, género.

 

El tercero se referirá a la política de recursos comunitarios: seguridad, control urbano, movilidad, educación y cultura. Cada medio podrá tener hasta dos representantes dentro de la sala.

 

Se precisó además que los representantes de los partidos políticos que van a hacer uso de la palabra pueden ser desde el primero hasta el tercero y queda librado a lo que decida cada espacio, aunque deberá informarse de manera previa.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +