28-08-2025
Cientos de estudiantes de todos los niveles expusieron sus proyectos en la instancia regional de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que tuvo lugar en el Cemo. Estuvo Alberto Sileoni.
En la mañana de este jueves, el Centro de Exposiciones Municipal (Cemo) se llenó de stands que exhibieron el trabajo de más de 300 estudiantes y sus docentes a lo largo del año. La Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología que organiza la Región 25 los reunió para compartir sus ideas y conocimientos.
La actividad, que comenzó a las 9 y se extendió hasta la tarde, convocó a establecimientos educativos públicos y privados de los distritos de Azul, Bolívar, Tapalqué y Olavarría. Fue declarada de Interés Legislativo Municipal por el HCD durante la sesión que se realizó en paralelo en el Centro de Convenciones (CCO).
En esta instancia regional de la feria se presentaron 159 proyectos que reflejan el talento y la creatividad de estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, además de Educación Especial, Técnica Profesional, Jóvenes y Adultos, Artística y Ambiental, entre otras.
Las propuestas abarcan un amplio abanico de áreas del conocimiento, tales como Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Derecho y Ciudadanía, Ingeniería y Tecnología, Educación Tecnológica, Emprendedurismo, Arte, Matemática y Prácticas del Lenguaje.
Para la ocasión arribó a la ciudad el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, quien participó del acto de apertura de la feria y recorrió los stands luego de haber mantenido una reunión con funcionarios municipales en el Palacio San Martín.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del intendente Maximiliano Wesner: “Me emociona ver este Cemo repleto de chicos, docentes y directivos, y me emociona porque es una feria inclusiva por sobre todas las cosas. En estos tiempos que corren que son tan difíciles, trabajar en propuestas como estas es nuestra obligación. Potenciar nuestra educación, cuidarla y protegerla” sostuvo Wesner, quien agradeció a las autoridades y referentes del área que se encargaron de organizar la feria, y a los equipos de gestión de cada establecimiento que participó con su proyecto.
A su turno, Sileoni manifestó que “esto es una fiesta" y pidió "un aplauso para todos ustedes, los chicos, chicas, docentes y familias que están acá”.
El funcionario provincial destacó el incremento del 20% de participación en las ferias de ciencias del territorio bonaerense: “216 mil chicos en todo el sistema educativo de la provincia, 12 mil proyectos, 17200 docentes evaluadores. Esto no puede salir mal porque hay mucho trabajo y mucha pasión” valoró.
Para cerrar consideró que, dada la presencia de escuelas de educación especial, “es inevitable poner en contexto”, y se refirió a la emergencia en discapacidad.
“La discapacidad es tierra santa, no podemos ir contra esos derechos. Yo sé que todos no pensamos lo mismo, no me voy a meter en eso, pero estoy seguro de que tenemos coincidencias en el valor del Estado y de que, independientemente de los guardapolvos y los uniformes, hay una sola escuela y no distinguimos entre pública y privada” concluyó.
Luego de las palabras del director provincial, y antes de dar continuidad a la muestra, hizo su presentación la Orquesta Escuela de Bolívar.