01-09-2025
El gobierno bonaerense detalló el dispositivo de seguridad y logística para las elecciones. Se desplegarán más de 34.000 efectivos para garantizar la normalidad de la jornada.
El Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Carlos Bianco, precisó los mecanismos de coordinación entre el Comando Electoral, las fuerzas de seguridad y el Correo Argentino para los comicios legislativos del domingo 7 de septiembre.
El objetivo declarado del operativo es asegurar que los comicios se desarrollen “sin conmoción, de manera transparente y en paz”. La organización general estará a cargo de la Junta Electoral provincial, con colaboración del Juzgado Federal Nro.1 y la asistencia del gobierno bonaerense.
Para la jornada electoral se habilitarán 1.934 locales de votación, en su mayoría establecimientos educativos, que contendrán un total de 41.189 mesas.
La seguridad del proceso estará bajo la órbita del Comando Electoral Provincial, dirigido por el Ministerio de Seguridad que conduce Javier Alonso. El operativo de vigilancia contará con 34.778 efectivos, de los cuales 28.778 pertenecen a la Policía de la provincia de Buenos Aires.
El despliegue de la fuerza policial provincial se distribuirá de la siguiente manera: 9.775 agentes custodiarán el interior de los locales de votación durante el sábado y el domingo, 13.866 estarán posicionados en el exterior y 1.230 actuarán como personal de conducción y supervisión. Además, se dispondrá de una reserva operativa de 1.500 efectivos. A estos recursos se sumarán 6.000 efectivos de fuerzas federales: 1.853 de Prefectura Naval, 2.065 de Gendarmería Nacional y 1.453 de la Policía Federal, más 629 destinados a tareas de supervisión y logística.
La campaña electoral concluirá el viernes 5 de septiembre a las 8:00 horas, tal como lo establece el artículo 16 de la Ley 14.086, momento a partir del cual quedará prohibida la emisión de propaganda y la publicación de encuestas. A partir del sábado 6 comenzará el despliegue de materiales electorales y las actividades de logística, donde delegados electorales, el Comando Electoral y el Correo Argentino recibirán y prepararán todo el material necesario en los establecimientos, los cuales quedarán bajo custodia durante la noche.
El domingo a las 7:00 horas, el Correo Argentino distribuirá el material restante, como los bolsines. La instrucción para la apertura de las mesas en todo el territorio está prevista para las 8:00 horas, procedimiento que será verificado triplemente en cada local y reportado a la Junta Electoral. Un sistema desarrollado por el gobierno provincial permitirá al Comando Electoral monitorear en tiempo real la apertura de cada mesa, información que será reportada simultáneamente por los efectivos policiales y el Correo Argentino.
La supervisión central del operativo se realizará desde una sede en La Plata, ubicada en el edificio de la Central del 911, equipada con pantallas para el monitoreo en tiempo real. Todos los fiscales partidarios podrán acceder al seguimiento de la carga de telegramas. La transmisión de datos se efectuará desde 5.555 locales con equipo propio; los 1.384 restantes enviarán su material a 220 sucursales electorales digitales para su digitalización.
El cierre de los comicios está previsto para las 18:00 horas, permitiendo el ingreso de todas las personas que se encuentren en fila a esa hora. Los resultados provisorios se esperan a partir de las 21:00 horas, mientras que el escrutinio definitivo, a cargo de la Junta Electoral Provincial, comenzará a los cinco días. Se recordó que el transporte público será gratuito para facilitar la concurrencia a las urnas y se garantizó el voto accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida, quienes podrán votar de manera asistida y con prioridad, sin necesidad de presentar certificado.