03-09-2025
Jorge Savi, fundador de Alerta, repasó la historia de la empresa y la actualidad del sector industrial. El optimismo que los hizo referentes en vulcanización y soluciones de cintas transportadoras.
Olavarría se destaca por las grandes empresas de diversos rubros que se radican en ella, algunas con un gran recorrido a lo largo de los años como es el caso de Alerta S.C.C, que desde hace más de 60 años se dedican a la vulcanización de cintas transportadoras, mantenimiento industrial y venta de productos técnicos, brindando soluciones necesarias a los desafíos existentes.
Jorge Savi, uno de los fundadores de la firma dialogó con Verte en el marco del Día de Industria, recordó los inicios de Alerta, los desafíos a los que se enfrentó y la actualidad del sector.
“Empezamos con un amigo cuando descubrimos algo que parecía interesante, que era un producto procedente de Alemania, el Tip Top, que ofrecía la posibilidad de la vulcanización del caucho en frío, cosa que históricamente se hacía con prensa y calor para que se unieran los cuerpos”, indicó.
Mientras se encontraba estudiando en La Plata, Savi debió volver a Olavarría debido a la situación económica de aquel momento y junto a su socio “sin más que el cuerpo, alma y apoyo moral, porque no teníamos otra cosa, empezamos a ofrecer el producto donde podíamos”.
La visión de Savi siempre fue clara: era algo novedoso. “Indudablemente iba a revolucionar la vulcanización de cámaras cubiertas, pero fundamentalmente la industria porque contenía elementos para poder trabajar sobre las cintas transportadoras que se utilizan para trasladar el material en las zonas industriales”.
Así comenzó el recorrido que los llevó por decenas de gomerías y fábricas para dar a conocer su producto. “Empezamos a pie, en colectivo y después pudimos comprar un rastrojero para girar con más facilidad. A veces con suerte porque justo se rompía una cinta y tuvimos la oportunidad de hacer el trabajo nosotros y otras porque lo que teníamos llamaba la atención por lo novedoso, nos abrimos camino entre las fábricas y participamos en montajes importantes en muchos sitios del país”, detalló.
“Las cosas salieron bien porque los productos eran buenos, no era un mago. Ofrecíamos y continuamos ofreciendo un servicio de calidad a todos nuestros clientes”, enfatizó Savi.
Economía cambiante
Con la firma consolidada y los años, Alerta comenzó a incorporar personal y se transformó en una empresa familiar. “Todo fue a base de grandes esfuerzos y constancia, de no bajar los brazos. Como sucede siempre en el país hay picos altos y bajos económicamente, y nos afectó muchas veces, pero supimos salir adelante”, expresó el titular de la empresa.
En esa línea, agregó que “en Argentina hay tiempos de mucha bonanza y después desastre por tiempo prolongado, eso es inevitable, pero es donde te das cuenta si hiciste las cosas bien y si lo que ofreces vale la pena, porque con mucho esfuerzo, porque no es fácil, podes mantenerte”.
Acerca de la situación actual, reconoció que “estamos en una meseta bastante preocupante, no es el mejor momento. Hay fábricas con empleados suspendidos, despedidos y que han detenido la producción y es algo que no favorece a nadie”
“Esperamos que sea una crisis que dure lo menos posible y salir adelante con mucha producción y trabajo que es algo que se necesita siempre porque así se progresa no sólo en una empresa sino en mejores ciudades para todos”, dijo.
Indicó que actualmente se han volcado más fuerte al sector agropecuario debido al freno del sector de la construcción desde el año 2024 que ha afectado fuertemente a varias empresas locales por el freno de la obra pública y privada.
“Siempre nos dedicamos pero ahora estamos a full porque sino no se mueve nada. Damos trabajo a 25 familias y por suerte no hemos suspendido a nadie ni está en los planes, pero preocupa la poca actividad en nuestra fuente de trabajo”, aseguró.
“Ese sector está con un poco más de movimiento y requiere nuestra atención, presencia y servicios las 24 horas de lunes a lunes. Siempre que nos llaman salimos enseguida para solucionar el problema porque confían en nosotros para ello”, comentó Savi.
Savi explicó que con el tiempo fueron adoptando nuevos productos para estar a la altura de los tiempos actuales, diversificando el negocio para ser sustentables en tiempos difíciles, y con más de 60 años al frente de la empresa, con 84 años, no imagina su vida fuera de allí.
“Yo ya estoy jubilado legalmente pero sigo trabajando y aportando en la empresa, es mi vida y va a continuar siendo así espero por mucho más. Tengo una vida acá adentro y quiero que todo siga bien”, expresó.
En esa línea, mencionó que si bien fue visionario con Tip Top, también atribuyó un grado de suerte al éxito. “Esas cosas vienen, estás recorriendo una exposición y te encontrás con un ingeniero alemán haciendo demostraciones, te llama la atención y uno se da cuenta de la magnitud que puede tener ese producto, pero si pasas de largo no llegás a eso”.
Asimismo, destacó que nunca se detuvieron allí y “continuamos investigando cosas relacionadas con el transporte dentro de las canteras y ellas van pasando la voz. Encontras la solución a un problema y empiezan a llamar para que vayas a ver otros, si haces las cosas bien y tenes un poco de suerte podés establecerte”.
Por último, enfatizó en el gran equipo de trabajo que forma parte de Alerta, conformado por ingenieros, técnicos, ayudantes y administrativos “que hacen funcionar todo de una forma óptima y que los clientes nos sigan eligiendo cada vez que tiene un problema y necesitan una solución eficiente”.
“Ya está todo organizado, pero a esto lo siento como un hijo y no puedo no meter las manos porque quiero que le vaya bien. Empezamos con un rastrojero y hoy en día tenemos una gran flota de vehículos modernos de todo tipo y tamaño que necesitamos para hacer los trabajos y siempre pensando en la inversión para ser aún más eficientes”.
“Estoy orgulloso de lo que hicimos y esto va a continuar porque está en buenas manos. Algo bien en estos 60 años hicimos para mantenernos y seguir con mucho trabajo a pesar de tantas crisis”, finalizó Savi.
En el marco del Día de la Industria, saludó a todos los trabajadores del sector, especialmente a los propios: “Espero que todos pasen un excelente día y el próximo nos toque con un mejor presente, donde todas las empresas puedan crecer y brindar trabajo”.