03-09-2025
Casa Camino es una empresa fundada en la década del 30 que se adaptó a los cambios y hoy se especializa en la oleohidráulica y repuestos industriales. Verte habló con Jorge López.
El 2 de septiembre de 1587 partió desde el fondeadero del Riachuelo, que actuaba como puerto de Buenos Aires, la carabela San Antonio fletada por el obispo de Tucumán Francisco de Victoria con mercaderías manufacturadas y materias primas llegadas desde la Gobernación de Tucumán.
Esta embarcación llevaba en sus bodegas cubrecamas, frazadas, otros tejidos, sombreros y bolsas de harina, producidos en Santiago del Estero. Por esa fecha, oficialmente desde el año 1941 en la Argentina cada 2 de septiembre se celebra como el “Día de la Industria”.
Casa Camino es una empresa familiar que, con casi 100 años de historia, ha logrado adaptarse a los cambios de la industria y las necesidades del mercado, manteniéndose fiel a su origen y tradición.
Fundada en los años 30 por Pedro Héctor Camino, en la zona del Pueblo Nuevo, la empresa comenzó ofreciendo trabajos de forja, como discos de arado, y otros servicios destinados a la agricultura local. Con el tiempo, y tras la incorporación de nuevos socios, la compañía fue evolucionando hacia nuevas ramas del sector industrial.
Ubicada en la intersección de las calles Coronel Suárez y Maipú desde el inicio funcionó como la casa personal de su fundador y negocio al mismo tiempo, que en aquel momento se ubicaba dentro de un sector considerado industrial. Actualmente se puede observar el local pintado de verde y blanco con la fachada de época, etiquetas de décadas atrás y los carteles identificatorios del comercio, que ocupa una importante superficie de aproximadamente tres lotes.
Jorge López, uno de los actuales responsables de la empresa, explicó cómo, desde sus inicios, Casa Camino fue adaptándose a los cambios de la industria ya que “comenzó con trabajos de forja en una fragua, en la que se tiraba hierro y se enfriaba para realizar distintos servicios, como discos de arado para el campo. Con el tiempo, el negocio fue creciendo y diversificándose”.
Pedro Camino con el tiempo se asoció con Rolando León, con quien tuvo una relación laboral de muchos años, compartiendo la orientación del negocio y la visión de hacía a donde apuntar. “Con el tiempo fueron asumiendo la dirección los herederos naturales como mi socio Eugenio Ciancio, nieto directo de Pedro. Todos fuimos poniendo de nuestra parte para lograr lo que es hoy Casa Camino”, comentó.
En esa línea, López indicó que si bien durante muchos años, el taller se dedicó a reparar vehículos y maquinaria agrícola, pero estos servicios fueron limitándose hasta casi prácticamente no realizar este servicio, en gran parte, para evitar los ruidos molestos que podrían afectar al vecindario a medida que se convirtió en una zona vecinal de la Ciudad.
Hoy en día, Casa Camino se especializa en el armado de mangueras hidráulicas, utilizadas en sectores clave como la agricultura y la minería. “Nos estamos circunscribiendo a nuestra especialidad, que es el armado de mangueras hidráulicas para grandes maquinarias, lo cual es esencial tanto en la agricultura como en las empresas mineras”, señaló López.
Este tipo de productos son fundamentales en estos sectores debido a que soportan alta presión de fluidos, refuerzos múltiples para el mismo propósito y una alta resistencia a la abrasión y el desgaste propio del tiempo y el entorno en el cual se coloca.
Además de otros centenares de repuestos y maquinarias de todo tipo, especializadas en el agro, minería y mecánica general.
Según sus palabras, “la empresa ha pasado por distintos períodos de bonanza y crisis, como la mayoría de las empresas en el país pero pesar de los altibajos, hemos mantenido una firme presencia en la industria local gracias a nuestra capacidad de adaptación y a la diversificación de la oferta”.
Asimismo, destacó cómo, con el tiempo, la casa de la familia se transformó en lo que es ahora un gran depósito de mercadería, lo que reflejó la expansión y evolución del negocio. “El local actual era la casa de Pedro Camino, y con el paso de los años se fue ganando espacio hasta convertirse en lo que es hoy”.
En la misma línea, López resaltó que “con el tiempo hemos logrado expandir la línea de repuestos, ofreciendo productos que son de vital importancia para diversas industrias locales y nos sentimos orgullosos de ser proveedores de grandes empresas, pero también atendemos a los clientes particulares, lo que nos da un amplio espectro de clientes”.
A lo largo de su historia, Casa Camino ha tenido que enfrentar diversas crisis económicas, pero siempre se ha mantenido firme gracias a su variedad de oferta. A diferencia de otras empresas que dependen de sectores como la construcción o la industria cementera, la pyme local ha logrado reducir el impacto de los parates económicos en la industria.
“La baja de la parte industrial nos afecta un poco menos, ya que mantenemos una base sólida de clientes particulares, como los mecánicos, que siguen confiando en nosotros y esperemos que sea así por mucho tiempo”, explicó Jorge.
Frente a un panorama de baja actividad por parte del sector industrial, la empresa continúa con optimismo de cara al futuro y argumentó que “estamos en un período tranquilo, pero confiamos en que la situación va a mejorar. La rotación de mercadería sigue siendo constante, lo que nos da esperanza de que en unos meses comience a girar la rueda nuevamente”.
López enfatizó que desde la empresa “nos sentimos parte de la comunidad y de la industria local y queremos felicitar a todos los trabajadores. Son una pieza indispensable para el progreso del país, y estamos seguros de que todo mejorará”.
Comentó que “seguimos mirando al futuro con optimismo, confiando en nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios y en el apoyo de nuestros clientes, que siguen siendo un pilar fundamental del negocio”.
Con tantos cambios a lo largo de los años y una clara visión de pensar en el futuro, López enfatizó en que “nuestro desafío hoy en día es pensar en lo que va a ser necesario para el sector en el futuro y adaptarnos a eso, como lo hicimos siempre a través del tiempo”.
Acerca del Día de la Industria, brindó unas palabras a todos los trabajadores del sector: “Envío un gran saludo para todos en este día que llega quizás con un poco menos de movimiento del que quisiéramos pero siempre trabajaremos para que todo mejore, adaptándonos al futuro para que nuestros clientes tengan el mejor servicio”.