Noticias

Deportes De la Vega: “Al principio la pase mal, hoy lo disfruto”

03-09-2025

De la Vega: “Al principio la pase mal, hoy lo disfruto”

El olavarriense, figura del de Seattle Sounders, confesó cómo vivió el proceso de adaptación al fútbol de Estados Unidos y qué cambió en su mentalidad.

 

Pedro De la Vega es el futbolista argentino que por estas horas disfruta de la coronación de un campeonato internacional. Su equipo, el Seattle Sounders, venció al Inter Miami de Lionel Messi en la final de la Leagues Cup 2025 y Pepo fue una de las grandes figuras del partido, alzando la bandera argentina por sobre nombres de peso como el propio Leo, Rodrigo De Paul, Oscar Ustari o Tadeo Allende.

 

El camino no fue fácil desde su llegada a tierras norteamericanas. Atrás quedaron aquellos primeros pasos complicados en la MLS, con lesiones y presiones derivadas de la fuerte inversión que el club hizo por él. “Me costó adaptarme. El año pasado me costó mucho, fue un cambio muy grande. También dejar Lanús, que estaba desde los 14 años, fue un cambio enorme”, reconoció en diálogo con DSports Radio.

 

De la Vega recordó que cargaba con una mochila pesada: asumir la camiseta número 10 tras la salida del ídolo Nicolás Lodeiro, convivir con reiteradas lesiones y sentir que los hinchas podían volcarse en su contra. “Yo capaz escuchaba un abucheo en la cancha y ya sentía que era para mí... y nada que ver, ellos van a vivir el show”, admitió.

 

Lo que le permitió dar un giro fue el trato que recibió en Seattle, tanto en el club como en la ciudad. "La gente es re respetuosa y agradecida, eso me llamó mucho la atención. Porque a mí me pasó el año pasado de venir, que me costó un montón, que me lesioné millones de veces, no me tocaba jugar, jugaba un partido y me lesionaba, y la pasé mal", repasó el ex Lanús

 

“Seattle es una ciudad muy tranquila, la gente es muy amable, muy agradecida. Si alguien te conoce te trata con mucho respeto, como pidiendo permiso. Eso me ayudó a hacer un click”, contó el olavarriense.

 

El delantero explicó que recién este año pudo entender la diferencia cultural en la forma de vivir el fútbol: “Si perdés la pelota te abuchean y si la hacés bien te aplauden, pero no es personal. Me costó mucho entender eso. Y claro, salía del partido y la gente me decía: ´Che, estamos felices de que estés acá, gracias por elegir Seattle´”.

 

Hoy, consagrado campeón y elegido mejor jugador de la Leagues Cup, De la Vega disfruta de un presente que lo muestra más confiado, más liviano y más adaptado. “Cuando uno lo empieza a entender y se empieza a adaptar es algo hermoso, porque se genera un ida y vuelta muy natural y muy humano”, cerró.

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +