Noticias

Politica Wesner y Yunger encabezaron un encuentro con vecinos

03-09-2025

Wesner y Yunger encabezaron un encuentro con vecinos

Pidieron el acompañamiento con el voto el domingo. “Para que en Olavarría no vuelva más la soberbia, la impericia, la descalificación y las irregularidades a la hora de gestionar”, planteó Wesner.

 

El Club Pueblo Nuevo fue el lugar elegido para realizar un encuentro entre los candidatos a concejales de Fuerza Patria y vecinos de la Ciudad y las localidades.

 

Se dieron cita, entre otros, representantes de instituciones sociales y deportivas, empresarios, referentes gremiales y gestores culturales. Estuvieron presentes además secretarios y subsecretarios de la gestión encabezada por Maximiliano Wesner.

 

El evento comenzó con la presentación de un video institucional de repaso de la gestión municipal en distintas áreas. El lema de campaña ofició de telón de fondo del evento: “Sigamos mejorando Olavarría”.

 

Luego se subieron al escenario dispuesto el intendente municipal y el primer postulante en la lista de concejales Leonardo Yunger, quien fue el primero en hablarles a los presentes y aquellos que seguían el acto vía streaming.

 

Primero habló Yunger, quien destacó la presencia de “representantes del entramado productivo de la ciudad, sector empresarial, trabajadores, referentes de la cultura, del deporte, de las organizaciones sociales y comunitarias, este agradecimiento es lo primero que me nace, es fundamental juntarse en este espacio de diálogo y encuentro con una consigna de cómo mejorar olavarría, y es algo por lo que nos esforzamos todos los días”.


Destacó el trabajo realizado en las llamadas “Mesas Territoriales” a las que describió como “un lugar que invita al vecino, al del club, a los del merendero, a los de la iglesia, a la escuelita de fútbol, al profe de educación física, a que nos reunamos todos en una ronda y pensemos cuáles son las problemáticas y los proyectos que podemos hacer en conjunto. Eso nos permite nutrir a la gestión de esa planificación y detectar el territorio problemático, incluirlo en la planificación”, sintetizó.

 

En el momento de plantear las propuestas, enumeró cuatro que consideró pilares de la gestión y que pretenden convertir en normativa para que pueda ser sostenido por futuras administraciones.

 

Una de ellas, “impulsar un proyecto de ordenanza para tomar a la salud pública como una política de estado, que las diferentes gestiones municipales le den una continuidad al plan director que se comenzó a implementar”.

 

La otra, pone el foco en las políticas de Hábitat, y busca “llevar adelante un proyecto de ordenanza de ordenamiento territorial y que nos permita llevar adelante modalidades de urbanización por medio de la actualización y la unificación de la normativa vigente”.

 

Además, postuló la creación del Consejo Local de Personas Mayores como una herramienta para darle la voz a “representantes de los centros de jubilados, junto a referentes de salud, deporte, cultura”.

 

 

Yunger mencionó también la posibilidad de institucionalizar el llamado Consejo Académico asesor del Municipio. “Este consejo asesor es una propuesta del Ejecutivo, queremos llevarlo al Concejo y que las futuras gestiones tengan el compromiso de trabajar junto a la Universidad”.

 

Antes de finalizar llamó a la acción: “No hay tiempo para detenerse. Necesitamos el apoyo este 7 de septiembre para todo lo que falta. Vamos todos juntos por un trabajo en conjunto que nos permita seguir avanzando y tener una mejor Olavarría”, cerró y despertó los aplausos y cánticos de los presentes.

 

Maximiliano Wesner fue el encargado de cerrar el encuentro. “Veo lo más importante que tenemos, las mejores redes sociales, la red humana. Poder encontrarnos, ver este gimnasio repleto es poder agradecer, darle gracias por tomarse el tiempo para compartir con Leo, con nuestros candidatos a concejales y consejeros escolares, el equipo de gestión, pero sobre todas las cosas entre nosotros mismos”.

 


Somos todos vecinos de Olavarría que queremos una mejor ciudad. Hace 20 meses venimos gestionando, veíamos en el video y al detalle, tantísimas cosas y cuestiones que pusimos en marcha y estamos ejecutando, esa es una forma de gestionar. No concebimos la gestión pública desde un escritorio, para nosotros es poder interactuar en cada momento, en cada instante”, explicó.

 

Wesner puso énfasis en que trabajan “con escucha, diálogo y proyectos. Necesitamos mayor representación, personas comprometidas como Leo”.

 

Cuando construimos y en materia de obra pública, construimos un cordón cuneta, plan de luminaria, obra de cloaca, eso también surge del seno de la comunidad. Son necesidades que las planificamos”, marcó Wesner. Destacó que se manejan de igual manera en el ámbito de la salud: “Cuando hacemos compra de aparatología, lo hacemos en conjunto con los trabajadores, quienes tienen el termómetro, que trabajan en conjunto con el comité asesor”.

 

 

Wesner remarcó también que en el caso del Polo Judicial, una obra que había quedado parada, gestionaron “con la Provincia para que se reactive, y no lo hicimos en soledad. Lo hicimos con los trabajadores de la Justicia, quienes van a trabajar ahí”.

 

El intendente, que caminó junto a Yunger durante toda la campaña que finaliza este jueves, dijo en el cierre: “Quiero ser sincero, para construir lo que falta y lo que queda pendiente en estos dos años de gestión, nosotros necesitamos del acompañamiento porque una gestión no depende de una sola persona”.

 

Necesitamos construir una nueva mayoría en el Concejo Deliberante, profesionalizar, por eso creo que Leo es la síntesis. La elección del domingo es una posibilidad de acompañar a esta gestión municipal”, planteó y advirtió: “Esta elección no es una elección más, para nosotros es importante para que en Olavarría se continúe gestionando de esta forma,para que en Olavarría no vuelva más la soberbia, la impericia, la descalificación y las irregularidades a la hora de gestionar”.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +