08-09-2025
Otros dos distritos de la zona núcleo agropecuaria en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires dieron el apoyo a los candidatos del gobernador Axel Kicillof.
El peronismo no ganaba una elección legislativa en la Segunda, la Cuarta, y la Séptima desde 2005, con el Frente para la Victoria.
Los candidatos de Fuerza Patria en la Séptima Sección electoral María Inés Laurini, Marcos Pisano y la olavarriense Evelyn Díaz asumirán el próximo 10 de diciembre como senadores al lograr el 38,27 por ciento, mientras que La Libertad Avanza no pudo romper con la barrera del 33,33% (obtuvo el 32,84%) y se quedaron en la orilla y más allá Celeste Arouxet y Ezequiel Galli.
Fuerza Patria se impuso en 25 de Mayo con el 46,97% y casi 18 puntos de diferencia sobre LLA; en Bolívar por el 43,45% y 12 puntos sobre LLA; También en Olavarría por apenas dos puntos; en General Alvear por 12; y en Tapalqué por 20 puntos.
La Libertad Avanza sólo ganó Azul con el 35,63% y ahí el peronismo quedó muy cerca con el 35,48%.
Hace 20 años, José Eseverri, Mariel Urruti y Alfredo Sivero fueron los tres senadores del kirchnerismo que pudieron festejar el único triunfo que ese espacio logró en una elección de medio término en la Séptima Sección electoral hasta este domingo.
La boleta del sector que presidía el entonces mandatario nacional Néstor Kirchner, alcanzaba casi el 40% de los votos (39,52%).
Otros dos distritos de la zona núcleo agropecuaria en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires dieron el apoyo a los candidatos del gobernador Axel Kicillof.
En la Cuarta Sección Electoral, que abarca a los 19 municipios rurales del noroeste bonaerense (parte de la zona más importante, que limita con Santa Fe, La Pampa y Córdoba), el peronismo dio el batacazo después de 20 años y deshizo las ilusiones de Somos Buenos Aires, que buscaba romper con la polarización.
Fuerza Patria ganó con el 40,2%, en el segundo lugar quedó La Libertad Avanza con el 30,28%, mientras que Somos Buenos Aires logró el 19,95%, escrutado el 94,47%.
En el segundo lugar cómodo quedó la alianza violeta llevó como primer candidato a senador provincial a Gonzalo Cabezas, que había anticipado “buenas expectativas” y hasta logró que el presidente Javier Milei baje a un acto en Junín, el municipio más poblado de la Cuarta Sección.
Somos Buenos Aires llevó como candidatos a senadores provinciales a dos intendentes fuertes. Pablo Petrecca (el intendente macrista de Junín, encabezó la lista al Senado) y en el tercer lugar al vecinalista Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy.
Entre esos dos municipios representan el 27% de la Sección, donde 9 de los 19 municipios son gobernados por intendentes del espacio de Somos. Esperaban dar la sorpresa, sin embargo quedaron en el tercer lugar.
El perfil rural de la cuarta sección lo marcan los 19 municipios que la integran: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
Dentro de los 19 distritos, el peronismo se impuso en 15, mientras que La Libertad Avanza ganó en cuatro. En General Pinto, Fuerza Patria logró el 57%; en Carlos Tejedor, el 56,8%; en Rivadavia el 55%, y en Chacabuco y Alberti arañó el 50%.
En la Segunda Sección Electoral, donde están los municipios del norte de Buenos Aires, se dio una situación espejo a la cuarta. El peronismo se impuso después de 20 años en una elección legislativa con el 35,48%. La boleta de diputados provinciales la encabezó Diego Nanni, mientras que el segundo lugar fue para la libertaria Natalia Blanco.
Fuerza Patria logró el 35,45%, mientras que La Libertad Avanza se llevó el 29,84%, con el 86% escrutado. "Hechos", de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, que gobiernan San Nicolás, salieron terceros con el 23,93%. (Con información de Clarín y Séptima Sección)