Noticias

Deportes La lucha de Daiana Moura: “Siento que me dejaron tirada”

09-09-2025

La lucha de Daiana Moura: “Siento que me dejaron tirada”

La nadadora olavarriense habló de su duro presente. “Habiendo representado a dos provincias y al país, hoy no puedo pagar un alquiler” confesó la ex representante argentina en los Parapanamericanos.

 

El jueves pasado, el Senado desactivó el veto presidencial sobre el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad. Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la Cámara Alta consiguió rechazar la medida y sostener la iniciativa, algo que no ocurría desde 2003.

Durante los últimos meses, la situación de la discapacidad se instaló en la agenda política y mediática, generando movilizaciones contra las políticas de recorte del Gobierno nacional y en particular contra el proceso de revalidación que exigió la ANDIS para seguir percibiendo las pensiones.

En ese marco, atletas de deportes adaptados también hicieron oír su voz. Deportistas que defendieron a sus provincias y al país en competencias internacionales hoy denuncian el abandono del Estado. Entre ellos se encuentra la olavarriense Daiana Moura.

“Hace un año estoy buscando trabajo y no consigo nada. Estoy en una situación económica terrible”, confesó Moura, nadadora ciega de 34 años y abogada. Tras su retiro en noviembre de 2024, aseguró que vive un presente marcado por la incertidumbre: “Habiendo representado a dos provincias y al país, hoy no puedo pagar un alquiler”.

Con una carrera que incluye dos Juegos Parapanamericanos y un cuarto puesto en Lima 2019, Moura sostiene que todo su esfuerzo y dedicación quedaron en el olvido. “La verdad hoy me pregunto si vale la pena tanta entrega, porque después, cuando ya no servimos para la actividad, quedamos literalmente tirados” declaró.

Actualmente se sostiene solo con la pensión del ANDIS, ya sin becas deportivas. Con título universitario y experiencia en el sector público, denuncia que persisten prejuicios para contratar personas con discapacidad. “Siento que todos los organismos a los que representé me dejaron tirada, como a todos los deportistas que se retiran” lamentó.

En paralelo, sigue buscando trabajo en el ámbito jurídico y también en empresas: “Si algún call center me llama, acepto. Me basta con tener un ingreso porque hoy solo cuento con la pensión. Mis viejos me ayudan con el alquiler, pero si esto no cambia, tendré que volver a vivir con ellos”.

Moura aseguró que el freno al veto de Milei es un alivio, pero no alcanza: “Lo que está pasando con los derechos de las personas con discapacidad es un atropello. Si el Congreso no hace algo, esto va a seguir igual ", consignó el medio La Tinta.

A los 34 años, la exnadadora que alguna vez soñó con medallas hoy enfrenta otro desafío: sostener su independencia y evitar que el retroceso social y económico la obligue a empezar de nuevo.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +