Noticias

Economia “Muchos estamos de acuerdo en no dejar de vacunar todo”

12-09-2025

“Muchos estamos de acuerdo en no dejar de vacunar todo”

El Gobierno modificó la vacunación contra la aftosa. Los productores se ahorrarán US$ 25 millones. Se inocularán terneros y terneras a partir de la segunda campaña de 2026

El Gobierno Nacional modificó el plan de vacunación contra la fiebre aftosa para la segunda campaña de vacunación en 2026. Así lo anunció el ministro de economía Luis Caputo en su cuenta de X y este viernes quedó formalizada en el Boletín Oficial con la resolución 711 del Senasa.


En la segunda campaña de vacunación de 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos y sólo se hará para terneros y terneras. En tanto, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación.


Según Caputo, estas decisiones implicarán para la producción ganadera un ahorro de unos US$25 millones. También se implementará un nuevo modelo de acta de vacunación integrado al Sistema de Gestión Sanitaria (Sigsa).


En sus fundamentos para modificar la vacunación, la resolución del Senasa, que lleva la firma de su presidenta María Beatriz “Pilu” Giraudo, precisa “que desde el año 2006 no ha habido ocurrencia de la enfermedad, lo cual permite mantener el estatus reconocido internacionalmente como Zona Libre de Fiebre Aftosa con vacunación de la zona comprendida al norte de los ríos Barrancas y Colorado”.


Sobre esta medida se pronunció el titular de la Sociedad Rural de Olavarría, Daniel Ayçaguer, a quien la novedad lo sorprendió en un remate de hacienda en Sierra de la Ventana.


“Eso es lo que iba a hacer el año pasado. Estaba previsto para la totalidad de la hacienda en la primera campaña, que es la de marzo - abril, y la segunda campaña se iban a sacar vaquillona, novillo, todas las categorías más grandesy al final quedó en la nada” recordó.


“Desde las entidades, los productores estaban haciendo un poco de presión como para empezar a dejar de vacunar algunas categorías. Muchos estamos de acuerdo en no dejar de vacunar todo, porque la vacunación es un seguro que tenemos contra la aparición de la aftosa” dijo.


“Esto un punto medio: dejar de vacunar las categorías que tienen ya inmunidad como son las vaquillonas, que ya vienen con dos vacunas, los novillos que vienen con dos vacunas, la vaca que ya tiene inmunidad con varias vacunaciones y concentrarnos en las categorías que no tienen inmunidad, que son las categorías chicas” explicó.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +