13-09-2025
El espectáculo comenzó este sábado a las 16 con la participación de distintos grupos de danza y el Ensamble de Música Popular “Octavio Sabbatini”.
En el marco de la conmemoración del Día del Bailarín Folklórico, que se celebra cada 13 de septiembre en la Argentina, se lleva a cabo este sábado en la Casa del Bicentenario una fiesta telúrica con una atractiva oferta artística.
Con entrada libre y gratuita, el espectáculo comenzó a las 16 y una muy buena cantidad de público disfruta desde las escalinatas del ex Balneario Municipal la presentación de variados espectáculos a cargo de diferentes agrupaciones. Participan distintos grupos de danza y el Ensamble de Música Popular “Octavio Sabbatini”.
Cada 13 de septiembre se festeja el día del bailarín de Folklore en la Argentina en honor a Santiago Ayala, un reconocido interprete de las danzas argentinas. La fecha se estableció en 1998 luego de la presentación de un proyecto de ley presentado por el senador Carlos De la Rosa.
Se trata de una fecha en conmemoración al legado de Santiago Ayala, "El Chúcaro”, un artista que nació el 16 de octubre de 1918 en el barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba y a lo largo de su vida, se convirtió en una figura icónica en el panorama del folklore argentino.
Uno de los hitos más destacados en la carrera de "El Chúcaro" fue la creación del Ballet Folclórico Argentino en la década de 1950, una compañía que se ganó reconocimiento por su maestría en la interpretación de las danzas tradicionales de Argentina.
En los años 80, logró hacer realidad su sueño de establecer un Ballet Folklórico Nacional, gracias a un decreto-ley emitido por el presidente Raúl Alfonsín en 1986. Santiago Ayala dirigió este prestigioso ballet hasta su fallecimiento en 1994.