Noticias

Información General “El futuro de la industria está en las pymes”

14-09-2025

“El futuro de la industria está en las pymes”

Jorge Sobarzo, presidente de la UIO, destacó el rol esencial de las pequeñas y medianas empresas durante la 26ª Cena del Día de la Industria. Fueron reconocidos Gabriela Benac y Gonzalo Atchugarry.

 

Con la presencia de empresarios, autoridades y representantes de instituciones locales, se celebró este sábado la 26ª edición de la tradicional Cena del Día de la Industria en Olavarría. El evento, ya consolidado como una referencia en la región, sirvió no solo para compartir un espacio de encuentro, sino también para reflexionar sobre el rol clave de la industria -y especialmente de las pymes- en el desarrollo económico y social del país.


Durante la noche, tomaron la palabra el presidente de la Unión Industrial de Olavarría, Jorge Sobarzo, y Germán Block, presidente de la Asociación de Parques Industriales.


Sobarzo brindó un emotivo discurso en el que puso en valor el esfuerzo y la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas: “De la totalidad de las empresas que existen en nuestro país, un poco más del 99% somos micro, pequeñas y medianas. Y detrás de cada pyme hay una historia viva, una historia de esfuerzo y sacrificio. Una historia tejida por emprendedores que no bajan los brazos”.


Destacó además que las pymes representan el 70% del empleo formal del país y generan cerca del 50% del PBI. “Viéndolo así, es fácil sintetizar que somos el motor silencioso de la economía, de la generación de empleo y de la dignidad de miles de trabajadores”.


Sobarzo también se refirió a las dificultades estructurales que enfrenta el sector, y a cómo muchas veces se ven afectadas no por decisiones propias, sino por políticas públicas inadecuadas: “Me cuesta entender cómo cada tanto volvemos a discutir si nos conviene la industria nacional o la libertad comercial. Cuando importamos indiscriminadamente, no sólo fortalecemos a empresas de otros países, sino que también destruimos lo nuestro”.


Además, convocó a los empresarios a involucrarse en las instituciones intermedias: “Si bien el esfuerzo individual puede llevarnos al éxito, es en el trabajo colectivo donde reside la verdadera fuerza transformadora. Desde la Unión Industrial articulamos herramientas, gestionamos recursos y generamos voz institucional para incidir en políticas que impactan directamente en nuestro sector”.


Por su parte, Germán Block subrayó el crecimiento del evento, al que describió como “una fiesta olavarriense reconocida a nivel provincial”, y recordó sus orígenes humildes: “Esto comenzó hace 30 años con pequeñas reuniones entre amigos, y hoy es una celebración con historia, esfuerzo y continuidad”.


Como presidente del Parque Industrial, Block resaltó el valor del trabajo articulado y del rol de las instituciones como canal para visibilizar las necesidades del sector. “La gestión en un parque industrial es en esencia un trabajo de consorcio. Somos voceros de las necesidades de nuestras industrias, y el secreto está en saber comunicar, en relacionarnos”.


Cerró reconociendo los avances logrados a partir del trabajo colectivo dentro del Parque Industrial, y alentó a continuar por ese camino: “Teníamos 5 o 6 ejes de gestión y hoy muchos están muy avanzados gracias al trabajo conjunto”.


Reconocimientos


Durante la velada también se entregaron los tradicionales premios que reconocen el trabajo, la constancia y la visión de futuro de actores claves del sector. Gabriela Benac fue distinguida con el Premio al Emprendedor por su destacada labor al frente de Luz Azul, una empresa que ha sabido consolidarse con identidad y calidad en el rubro alimenticio.

 

Luego del reconocimiento, la reconocida empresaria expresó: "La familia Benac, de la mano de mi viejo y mi vieja somos la gran demostración que se puede". 


"Tengo la enorme satisfacción de compartir la empresa con mis hijas, Camila y Agustina. La vida empresarial es esa perfecta combinación entre la pasión por la empresa, darse los tiempo, armar equipo y trabajar duro" señaló muy emocionada por el Premio. 

 


Por su parte, Gonzalo Atchugarry, socio gerente de Imzama Potes, recibió el Premio a la Trayectoria, en reconocimiento a una vida dedicada al crecimiento de la industria local, al compromiso sostenido con el trabajo y a su legado dentro del entramado productivo de Olavarría.

 

Atchugarry, señaló que "hay que soñar con lo que uno quiere hacer, independiente si ganas o no plata, en medida que uno apuesta con convicción y valores, la plata da lo mismo".

 

"Siempre hay que ser honesto con uno mismo para poder avanzar. Gracias por el reconocimiento, hay que levantar este país que es grandioso" cerró. 

 

En esta oportundiad no se entregó el Premio al Formador. 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +