Noticias

Economia Pega en Olavarría: en julio la construcción retrocedió 1,8%

15-09-2025

Pega en Olavarría: en julio la construcción retrocedió 1,8%

Significativo retroceso en el consumo de materiales clave, como cales (-9,4%), ladrillos huecos (-9,3%), yeso (-7,3%) y cemento portland (-2,8%).

La economía argentina mostró señales de enfriamiento en julio, con retrocesos significativos en la actividad de la construcción y la industria manufacturera, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

 

El consumo de materiales de construcción reflejó realidades muy distintas. Algunos insumos como mosaicos graníticos y calcáreos (36,1%), artículos sanitarios (31,8%), asfalto (31,7%) y hormigón elaborado (19,2%) registraron subas importantes en julio. Sin embargo, otros materiales clave como cales (-9,4%), ladrillos huecos (-9,3%), yeso (-7,3%) y cemento portland (-2,8%) sufrieron caídas.

 

Esta tendencia genera particular preocupación por el impacto en el empleo y confirma una falta de reactivación general, atribuida a la menor demanda interna, el ajuste en la inversión privada y un contexto de incertidumbre económica.

 

En el séptimo mes del año, la actividad de la construcción registró una caída del 1,8% en la comparación mensual desestacionalizada, revirtiendo un alza que había mostrado en junio.


Por su parte, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) acusó un retroceso mensual del 2,3%, marcando su segundo mes consecutivo de caída.

 

El sector de la construcción presenta un panorama de empleo mixto. Si bien los puestos de trabajo registrados crecieron un 4,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior, el acumulado de enero a junio refleja una caída del 0,9%, lo que sugiere una pérdida de empleos en la primera mitad del año.

 

Más del 70% de las empresas constructoras, tanto del sector privado como del público, proyectan que la cantidad de personal se mantendrá estable en el futuro inmediato. 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +