16-09-2025
El presidente de la LFO, Ricardo Hoffmann, brindó detalles de la fiesta que se realizará el 18 de octubre. Las entradas se pueden adquirir en la sede de la Liga y en los clubes. Habrá atractivos especiales.
El próximo 18 de octubre, la Liga de Fútbol de Olavarría celebrará su centenario con una cena y baile en el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría (CEMO). El presidente de la entidad, Ricardo Hoffmann, pasó por el estudio del programa Contacto y habló de los preparativos, la venta de entradas y la importancia de este festejo.
Tras su asunción al frente de la Liga, el pasado 17 de junio, uno de los primeros temas que debió resolver fue la fecha de la cena. “Vimos que quedaba muy poco tiempo y había pocas tarjetas vendidas. Además, el formato no nos convencía ni a nosotros, la mesa ejecutiva, ni a los clubes entonces decidimos fijar la fecha de octubre”, explicó sobre la reprogramación del evento, que inicialmente estaba pautado para el 12 de julio.
En ese sentido, Hoffmann también confirmó un cambio en el valor de las entradas: “La idea es que sea más accesible y que el mundo del fútbol pueda compartir un evento tan importante en familia”.
El presidente de la LFO también hizo un repaso por la historia de la institución: “Tiene una historia muy rica, tanto en los torneos locales, como en los regionales ni que hablar de la etapa de Loma Negra en el fútbol grande. También los ascensos de Racing, Ferro o Estudiantes. Hay varios momentos importantes para remarcar”.
Sobre la responsabilidad de encabezar los festejos del centenario, señaló: “Es una gran responsabilidad y con el compromiso de que salga bien. Que sea una fiesta dinámica y divertida y que quede en el recuerdo”.
En relación a los reconocimientos, recordó el evento realizado por el Municipio en el Teatro Municipal y valoró su aporte: “Nos liberó mucho el evento y no llenar tanto de reconocimientos, lo cual hará un momento más festivo. La gente va a recordar, pero también a divertirse”.
A la hora de hablar de la organización, Hoffmann dejó en claro las expectativas: “Sea recordada en todos los aspectos”.
Además, informó dónde pueden conseguirse las entradas: “Las mismas se podrán comprar en la sede de la Liga de Fútbol, Dorrego 3226, de lunes a viernes de 17 a 21. Otro de los puntos es por las redes sociales de la LFO donde están los teléfonos para solicitar las entradas”.
En cuanto al nivel de ventas, se mostró optimista: “Viene bien, tenemos un gran grupo de trabajo que se está moviendo. Además, los clubes también tienen entradas para vender”.
El festejo contará con varios atractivos. “Será una cena y baile, con DJ, una banda en vivo y estamos trabajando en dos o tres puntos atractivos que en los próximos días ya lo tendremos definidos. La idea es que la gente se entretenga de inicio a fin”, detalló.
Finalmente, Hoffmann hizo un repaso por los primeros meses de gestión al frente de la LFO:“Llevamos tres meses, y han sido bastante vertiginosos, porque nos tocaron las definiciones de la Copa Centenario, tanto masculino como femenino, pero lo resolvimos bien. Además logramos algo muy importante dentro del arbitraje como lo es la unificación de las asociaciones y conformar un Colegio de Árbitros. Un paso muy importante para mejorar el fútbol de Olavarría”.
También se refirió a la posible participación de cinco equipos locales en el próximo Torneo Regional Amateur: “Si se dan los cinco cupos, tenemos en claro que nos va a generar complicaciones en la competencia local. Nosotros somos de la idea de acceder por mérito deportivo, pero es un trabajo a largo plazo. Todo lo que proponemos tiene el único fin de mejorar”.
En ese marco, dejó un mensaje sobre el futuro del fútbol olavarriense: “Olavarría merece tener un equipo en Federal A, pero tenemos que mejorar mucho en infraestructura para después dar ese paso. Predio para entrenar, un buen piso para jugar, una buena base de divisiones inferiores. Hay que trabajar codo a codo con los clubes, esa es la única manera”.