17-09-2025
Estuvo en el cargo 14 años ininterrumpidos. “El fomentismo es una etapa pasada de mi vida” dijo y anticipó que en el futuro trabajará para alguna otra institución. Lo sucede en el cargo Dardo Díaz.
Mariano Moreno renovó autoridades en las últimas horas, lo que significó el final de la gestión de José Luis Veyrand al frente de la Sociedad de Fomento después de 14 años ininterrumpidos en el cargo.
“Se cumplió un ciclo”, sintetizó Veyrand apenas fue interrogado al respecto, aunque se trata de un período tan importante en la historia de la institución que bien merece una ampliación del protagonista.
“Fueron 14 años ininterrumpidos en la presidencia y 18 en la comisión. Ahora voy a seguir acompañando al grupo nuevo desde un lugar de mucha menor responsabilidad. Me pidieron la continuidad para hacer la transición y voy a estar un período más, si Dios así lo permite, acompañando esta nueva era de la Sociedad de Fomento” anunció Veyrand.
El presidente saliente consideró que simplemente se trata de un nuevo tiempo: “Hemos decidido darle un giro a la institución para poder tomar nuevamente el impulso que se merece”.
“Buscamos romper la identificación de Mariano Moreno con José Luis Veyrand. Mariano Moreno tiene 74 años, en los que pasaron distintas comisiones, entonces creemos que es momento de despersonalizarla, darle otro rumbo y abrir más las puertas con una nueva conducción y nuevos aires” amplió.
Veyrand reforzó la idea de que “Mariano Moreno estaba muy personalizada y decidimos que tenga la posibilidad de seguir su desarrollo desde otra visión, porque si no es como que siempre va a estar la impronta de la misma persona y creo que eso no es bueno para ninguna institución”.
Dardo Díaz, tesorero durante la gestión saliente, ocupará su lugar. “Recibe una institución sumamente sólida, con una programación muy amplia para adelante y con el desarrollo del polideportivo, que es donde más voy a colaborar yo para acrecentar el proyecto” destacó.
“La Sociedad de Fomento Mariano Moreno está consolidada en la Ciudad. Yo defiendo y soy un fanático de Olavarría, porque realmente tiene instituciones muy sólidas y a nosotros nos dieron la oportunidad de seguir creciendo, como fue aquel acuerdo con la Unión de Clubes que posibilitó ingresar en esa dimensión donde nosotros no estábamos” expresó.
Veyrand valoró la oferta deportiva de la sociedad de fomento: “Mariano Moreno tiene 17 disciplinas; permanentemente, cada fin de semana, un equipo pone en los medios nuestro nombre, así que creo que hay un desafío hermoso por delante”.
Además de Dardo Díaz ocuparán los principales lugares en la nueva comisión directiva el profesor Laureano Díaz como vicepresidente y la doctora Alejandra Malamud en la secretaría técnica y legal de la institución.
Al dejar la presidencia, Veyrand hizo un balance de estos casi tres lustros de gestión. “Espero para el futuro un mayor acompañamiento. Los períodos desgastan a las personas y se terminan yendo. Es valioso mantener mucha gente alrededor de una entidad, para que realmente los desarrollos tengan una importante participación y eso no es fácil de sostener en el tiempo” apuntó en el debe.
Como contrapartida valoró que “de ninguna manera veo nada que no se haya alcanzado. Creo que cuando llegamos los propósitos eran mucho más humildes de los que terminamos logrando y lo hicimos por el grupo de gente que me acompañó, por la respuesta del barrio y de la Ciudad, porque de alguna manera Mariano Moreno ya trascendió a su barriada”.
“Me voy con una gran satisfacción, con el agradecimiento eterno a esta institución que me formó como persona y como dirigente. Acá llegó una persona con muchas intenciones pero poca capacidad y se fue dando con el acompañamiento de un montón de gente que hizo de Mariano Moreno algo distinto” resaltó.
Muy joven aún para la dirigencia, interrogado si seguirá vinculado con labores en las instituciones intermedias respondió que “el fomentismo fue una etapa de mi vida. Hay muchas instituciones que vale la pena seguir aportando y colaborando en Olavarría”.
“Creo que con el tiempo volveré a la función y me acercaré para entregar humildemente mi granito de arena, sin ningún interés personal que no sea el desarrollo de instituciones de Olavarría, que son muchas, variadas, de calidad y con lindos desafíos por delante” anticipó José Luis Veyrand.