18-09-2025
La tradicional despedida se realizó este jueves en el Paseo Jesús Mendía, donde tuvo lugar una ceremonia religiosa. Serán 9 días por caminos bonaerenses hasta llegar a la Basílica.
Poco antes de las 9 de la mañana de este jueves los Gauchos Peregrinos partieron rumbo Luján, en la 35ª edición de la tradicional peregrinación que finalizará al pie de la Basílica de la Patrona de la Argentina 9 días más tarde.
La tropa comenzó la mañana a las 7.30 en la Sociedad Rural y llegó al cruce de San Martín y Vicente López exactamente media hora más tarde, donde estaba esperando el cura párroco de la Iglesia San José Sebastián Briscioli y minutos más tarde se sumó el intendente municipal Maximiliano Wesner.
Ante una importante presencia de vecinos, muchos familiares, durante la ceremonia religiosa se procedió a bendecir las medallas que portan los peregrinos. Los que cuentan por decenas sus cabalgatas hacia Luján y los cuatro “debutantes”: Leonardo Coria, Facundo Sosa, Maximiliano Ávila y Sebastián Olivera.
Con la culminación de este paso protocolar, Carlos y Rodrigo Gargaglione fueron los encargados de llevar la Virgen de Luján desde el atrio de la parroquia hasta el carro que encabeza la caravana. Sólo unos pocos minutos más tarde, con el sonido de las campanas comenzó una nueva peregrinación de fe, que llegará a destino el viernes 26 al mediodía.
Juan Valdés es el presidente de la Agrupación Gauchos Peregrinos de la Iglesia San José y está desandando el camino de su quinta peregrinación.
“Tenía muchos conocidos, yo venía acá a despedir, estaban esas ganas de hacerlo uno y cuando se empieza es algo que no se puede dejar” confesó acerca de su iniciación.
Sus deseos no son nada especiales, “como siempre, que no nos falta el pan, el trabajo y agradecer porque el año pasado no nos faltó”.
Valdés se refirió a los 9 días que significará esta marcha, con final el viernes 26 de septiembre en horas del mediodía.
Este jueves harán noche en la Escuela 62 de Crotto, el viernes en Estancia Chaihua y Estancia La Mostacilla, el sábado 20 en Alvear, el domingo en Cazón, el lunes en Roque Pérez, el martes en Estación La Concepción, el miércoles en Navarro; el jueves en el Puesto “La Pocha”, el viernes estará en Jáuregui, el sábado será la misa para los peregrinos en Luján y el domingo 28 será el desfile de agrupaciones frente a la Basílica de Luján.
Por su parte, Maximiliano Ávila y Sebastián Olivera están transitando su primera peregrinación hacia la Basílica de Luján.
Sebastián se mostró “un poco nervioso, pero vamos a trata de disfrutarlo lo más que se pueda. ¿Cómo se dio? Hacía años que uno buscaba hacerlo, un grupo de amigos me invitó y lo acepté con gusto”.
“También se dio por una invitación familiar. Hacía rato que tenía ganas de ir, con muchos nervios, pero vamos a ver qué pasa” confesó Maximiliano Ávila.
Ambos se despidieron, antes de subirse a sus caballos, no sin antes contar que portan consigo promesas por cumplir, de esas que quedan en su interior.