18-09-2025
La resolución no perdona las multas ni sanciones, pero posterga su cobro y acreditación a los usuarios hasta que entre en vigencia la RIT, un gesto es un alivio para muchas de las cooperativas.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó un acuerdo con las distribuidoras eléctricas para postergar el pago de penalizaciones y sanciones aplicadas por incumplimientos en la calidad del servicio eléctrico, lo cual significa un gesto es un alivio para muchas de las cooperativas eléctricas del interior.
La medida, publicada este jueves por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en el Boletín Oficial, regirá hasta la entrada en vigencia del primer cuadro tarifario resultante de la próxima Revisión Tarifaria Integral (RTI), lanzada el año pasado y actualmente en proceso.
Según la resolución ministerial, las empresas no deberán acreditar por ahora a los usuarios las penalizaciones acumuladas desde junio de 2017 ni las que se apliquen en adelante. Tampoco deberán afrontar las sanciones complementarias que se encuentren firmes en sede administrativa.
Sin embargo, estas obligaciones no se eliminan: quedarán registradas en cuentas contables específicas creadas al efecto, sujetas a auditorías del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia (OCEBA) y de la propia cartera de Infraestructura.
De este modo, se busca aliviar la situación financiera de las distribuidoras en el marco de la etapa de transición tarifaria, vigente desde 2020 tras la declaración de la emergencia económica y sanitaria.
El objetivo oficial es garantizar la sustentabilidad del servicio eléctrico hasta que se normalice el esquema tarifario con la nueva RTI, que en las últimas semanas el gobernador Axel Kicillof pidió acelerar.
El destino final de los montos acumulados, en tanto, se definirá en el marco de la próxima revisión que deberá determinar si se acreditan a los usuarios, se destinan a inversiones u otro uso previsto en la normativa.
Revisión de las tarifas eléctricas
A fines de agosto, el Gobierno de Kicillof comenzó a profundizar el ordenamiento del esquema tarifario del servicio de energía que quedó severamente atrasado desde la época de gestión de María Eugenia Vidal y como producto del impacto de la pandemia de coronavirus. Por eso, se ordenó acelerar el proceso de RTI.
En medio de un panorama complejo para decenas de cooperativas eléctricas del interior bonaerense, estas entidades sostienen que el proceso de revisión permitirá establecer una tarifa justa en función de los costos reales de prestación del servicio.