23-09-2025
La casa madre del fútbol mundial implementará un sistema por pedido de los entrenadores, en la cita que iniciará el 27 de este mes en el país trasandino.
El Mundial Sub 20 de la FIFA, que se organizará en Chile entre el 27 de este mes y el 19 de octubre y contará con la participación de la Selección Argentina, estrenará una versión simplificada del VAR, llamado Football Video Support (FVS), que tendrá como objetivo evitar las pérdidas de tiempo y ahorrar los costos de implementación que tiene la herramienta.
Este novedoso sistema, que será manejado en el campo de juego por menos personas que el VAR, cambiará el paradigma, ya que serán los entrenadores de los equipos los que le soliciten a los jueces, mediante una tarjeta verde, que desean revisar alguno de los fallos del cuerpo arbitral.
Cada cuerpo técnico tendrá un límite de dos peticiones, que podrán emplearse en caso de goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad. El plan de la Federación Internacional de Fútbol Asociación es crear una segunda opción más económica que el VAR para las naciones que lo necesiten.
Este sistema, que se aplicará en los estadios de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, ya fue probado en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia, ambas celebradas en 2024.
“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, expresó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
En la misma línea, el director de Arbitraje, Massimo Busacca, destacó la importancia de esta prueba. “Chile es un país amante del fútbol, y tenemos una excelente oportunidad para asegurar que esta edición deje un legado a nivel arbitral. La Copa Mundial Sub 20 es un torneo altamente competitivo que exige una sólida interpretación del juego", subrayó.
La selección argentina compartirá el Grupo D con Cuba, Australia e Italia. Diego Placente, entrenador del combinado criollo, ya oficializó la lista de 21 convocados para el certamen trasandino, que no contará con la presencia de Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, ni Aaron Anselmino, que se sus equipos se negaron a cederlos.