Noticias

Información General Nueva noche de “Clásica y Solidaria” a beneficio de Corim

23-09-2025

Nueva noche de “Clásica y Solidaria” a beneficio de Corim

Será el próximo 5 de octubre desde las 20 en el Teatro Municipal. La entrada será libre y gratuita, pero se aceptarán colaboraciones en efectivo en sobre o a través de billeteras virtuales.


Una nueva edición del ciclo “Clásica y Solidaria” se realizará el próximo 5 de octubre desde las 20 en el Teatro Municipal, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal, dirigida por el mtro. Diego Lurbe, y en esta oportunidad será a beneficio de la institución local de educación especial Corim.

 

La modalidad será con entrada libre y gratuita pero quienes deseen colaborar con la institución podrán hacerlo mediante una donación en efectivo en sobre o por billetera virtual.

 

El repertorio estará integrado en la primera parte por la obra de: Robert Schumann (1810-1856) Sinfonía N° 4 en re menor, op. 120 y en la segunda parte se interpretarán obras de Eduard Elgar (1857-1934) Concierto para violonchelo en mi menor, Op. 85 que contará con la participación de la solista en violoncello Jaqueline Oroc y Eduard Elgar (1857-1934) Pompa y circunstancia. Marcha N° 1, Op. 39. La dirección musical estará a cargo del mtro. Diego Lurbe.

 

Sobre la institución

 

Corim es un establecimiento con una tradición educativa y de acompañamiento de más de 50 años, con el objetivo de favorecer y garantizar la inclusión educativa de personas con discapacidad, trabajando con especial énfasis en la estimulación temprana.

 

Cuenta con un equipo de docentes y profesionales de gran compromiso y trayectoria, capacitados para la atención de los niños y niñas a través de distintas actividades, propuestas y talleres.

 

Sobre la solista

 

Jacqueline Oroc es Intérprete y docente porteña. Solista adjunta de la Orquesta Nacional de Música Argentina ¨Juan de Dios Filiberto¨ y Licenciada en Música (UNA). Se desempeña como profesora en la cátedra de Violoncello Tango en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y como directora del ¨Ensamble de Chelos de Música Popular¨ que reside en La Casa del Tango de Buenos Aires desde el año 2023.

 

Estudió en Estados Unidos como becaria en la cátedra del Mtro. Dr. Alexander Russakovsky donde obtuvo diversas menciones de honor y string jury awards. Realizó capacitaciones con maestros como Viktor Uzur, Gregorio Robino, Favio Presgrave, Uri Vardi, Felix Wang, Robert Suetholz, entre otros. Participó en distintas orquestas como la ¨Orquesta Sinfónica Nacional¨, ¨Mississippi Symphony Orchestra¨, ¨Tupelo Symphony Orchestra¨, ¨Meridian Symphony Orchestra¨, entre otras.

 

Interpretó como solista el estreno mundial del concierto ¨12 Ciudades¨ del compositor Nicolás Enrich, en el CCK, en el año 2024 junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina ¨Juan de Dios Filiberto¨ bajo la dirección del Mtro. Ezequiel Silberstein. En el mismo rol, también se presentó con la ¨Orquesta Sinfónica Municipal de General San Martín¨, la ¨Camerata Internacional¨, la ¨Orquesta de la UCA¨, la ¨Orquesta de Cámara Trapem¨, y el ¨Ensamble Sinfónico XXI¨. Su más reciente participación solista fue en el mes de junio de 2025 junto a la ¨ Orquesta Sinfónica Municipal de José C. Paz¨ bajo la dirección de la Mtra. Clara Parodi.

 

A la par de su recorrido académico, se destaca su trayectoria en el tango. Integra el dúo de violoncello y guitarra ¨Oroc – Gutiérrez¨ con el cual realiza repertorio de tango y folklore argentino y el sexteto de tango ¨Astillero¨.Dicta Workshops y seminarios de tango para cuerdistas, coordina ensambles de violonchelos y realiza capacitaciones y masterclass en diversas universidades y academias del país y el exterior.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +