Noticias

Información General Convenio Unicen e IPAC para fortalecer el cooperativismo

24-09-2025

Convenio Unicen e IPAC para fortalecer el cooperativismo

Entre otros aspectos, desarrollarán un tablero de indicadores económicos y sociales para relevar el impacto de las cooperativas.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el sellaron una alianza clave para el desarrollo regional.


En la sala del Consejo Superior de la Unicen el rector Marcelo Aba y el presidente de Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC) Gildo Onorato firmaron este martes un convenio que busca fortalecer el sector cooperativo “para la justicia social y el crecimiento productivo”.


El acto, que contó con la presencia de Hernán Rachid, Jefe de Gabinete del IPAC, y otras autoridades, sirvió para reafirmar la importancia del cooperativismo.


Entre otros aspectos, desarrollarán un tablero de indicadores económicos y sociales para relevar el impacto de las cooperativas, un mapa georreferenciado que se constituya como una base de datos actualizada de la actividad cooperativa.


Gildo Onorato, en su discurso, destacó que este sector, que representa casi el 11% del PBI argentino y tiene un vínculo directo o indirecto con dos tercios de la población, debe ser un actor central en la estrategia productiva de la provincia.


Onorato enfatizó que, ante la crisis actual, el sector cooperativo ofrece “respuestas concretas basadas en el diálogo y la solidez institucional”, proponiendo un crecimiento “de abajo hacia arriba”.


Para ello, sugirió la creación de una alianza estratégica con pymes y trabajadores informales, un grupo que representa casi el 45% de la población económicamente activa, con el fin de generar políticas de estado a largo plazo.


Por su parte, el rector Marcelo Aba agradeció el respaldo de la Provincia de Buenos Aires, a la que calificó como un “aliado” fundamental en un momento crítico para la educación superior.


Aba subrayó que el convenio formaliza un camino ya iniciado, basado en principios compartidos como la justicia social y el apoyo a los más vulnerables.


Refiriéndose a la tradición cooperativista de la región, el rector señaló que el cooperativismo es una herramienta vital para lograr la estabilidad productiva y sostener el empleo en la región.


La firma de este acuerdo se alinea con la declaración de Naciones Unidas, que ha nombrado el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, destacando el impacto de estas organizaciones, especialmente en comunidades rurales.


El convenio busca, en última instancia, profundizar un modelo que ha demostrado ser un camino viable y efectivo frente a los desafíos económicos y sociales, ofreciendo una alternativa basada en la cooperación y la solidaridad.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +